11 de abril de 2025

“UPAMI-CURZAS: Creando Puentes para un Envejecimiento Activo”

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) ha dado inicio a una nueva edición de los talleres de la Universidad para Adultos Mayores Integrados (UPAMI) en el Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS).

Con un total de 21 propuestas, de las cuales 17 ya han comenzado con cupos completos, este programa sigue consolidándose como un espacio educativo, cultural y social que promueve la conexión, la creatividad y el desarrollo personal para mayores de 60 años.

A pesar del éxito inicial, todavía quedan oportunidades para quienes deseen sumarse a esta experiencia transformadora. Hasta el 18 de mayo, la inscripción continúa abierta para cuatro talleres presenciales, que abarcan temáticas diversas y significativas. Estas actividades, dirigidas tanto a afiliados de PAMI como a personas externas, invitan a repensar el envejecimiento desde una perspectiva activa y enriquecedora.

La UNCo: Pionera en Educación Inclusiva para Mayores

La UNCo se destaca por su compromiso con la inclusión educativa, y los talleres UPAMI-CURZAS son una prueba viviente de ello. Según Ain Luna, coordinadora del programa, estas actividades tienen un impacto profundo en la vida de los participantes, no solo por los conocimientos adquiridos, sino por la oportunidad de habitar la universidad como un espacio de encuentro y crecimiento. “Estos cursos son más que simples talleres; son catalizadores de bienestar y de creación de vínculos. En los pasillos ya se escucha cómo los participantes se sienten revitalizados al formar parte de este entorno académico”, señala Luna.

Cuatro Propuestas que Despiertan Curiosidad

Entre los talleres que aún tienen cupos disponibles se encuentran:

  • Docu-ficción: Una innovadora actividad que combina documental y ficción, donde los participantes exploran temas como el origen de nombres locales a través de la producción audiovisual.
  • Repensándome adulto mayor: Un espacio introspectivo que invita a reflexionar sobre el recorrido vital, liderado por una experta en envejecimiento.
  • Sexualidad, cuerpo y deseo: Taller que resignifica estas temáticas desde una perspectiva histórica y personal, empoderando a los participantes en sus vivencias.
  • Comunicación tango: Una mirada profunda y local al tango, explorando sus letras y contextos culturales más allá del baile.

Participación Federal y Accesibilidad

Con más de 350 personas ya inscriptas, la modalidad híbrida ha permitido extender el alcance de los talleres más allá de Viedma y su comarca. Participantes de provincias como Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe también forman parte de esta comunidad educativa. Los talleres no solo mejoran la calidad de vida de las personas mayores, sino que también les permiten revalorizar sus trayectorias y generar vínculos significativos.

Cómo Inscribirse

Quienes deseen sumarse pueden acercarse los martes y jueves de 9 a 11 al aula 9 del CURZAS, frente a la biblioteca. También es posible inscribirse vía correo electrónico escribiendo a upami@curza.uncoma.edu.ar o a través de Instagram en @upami_curzas.

Con esta rica variedad de propuestas, los talleres de UPAMI-CURZAS no solo refuerzan el vínculo de las personas mayores con la comunidad universitaria, sino que también los inspiran a seguir explorando, aprendiendo y creciendo. ¡Una verdadera celebración de la vida activa y el aprendizaje continuo!

Artículo publicado el 11 de abril de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR