31 de agosto de 2023

“No hay posibilidad de desarrollo soberano sin investigación soberana”

“No hay posibilidad de desarrollo soberano sin investigación soberana. Pensamos la vinculación y la tecnología como un pilar de la Universidad junto a la investigación, la docencia y la extensión”, dijo esta tarde la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) Beatriz Gentile, al exponer en una jornada sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica que funciona bajo un programa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

La apertura del encuentro, realizado bajo el título “Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica (VT-IE), herramientas para la gestión estratégica del conocimiento en ciencia, tecnología e innovación”, contó con la participación del secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Diego Hurtado, del decano de la Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Neuquén Pablo Liscovsky y del titular de ANIDE  (Agencia Neuquina de Innovación para el desarrollo), German Bakker.

«Hoy estamos sentados en esta mesa, juntos, el Estado nacional, el Estado provincial y las únicas dos universidades nacionales con carácter regional», agregó Gentile en su exposición.

Hurtado, en tanto, sostuvo que “lo que está ocurriendo a nivel de institucionalización de la ciencia y la tecnología en Neuquén es crucial. Neuquén es una provincia emblemática para el desarrollo del país».

En esta jornada, que tuvo dos escenarios, el Consejo Superior y el Salón Azul de la Biblioteca de la UNCo,  se presentó el Programa Nacional VINTEC de la Dirección Nacional de Estudios  – Mincyt;  hubo un capítulo introductorio dedicado a la Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica (VTeIE) y se abordó acerca de la Importancia de la Vigilancia e Inteligencia para las organizaciones, entre otros asepctos.

El encuentro estuvo dirigido a personas vinculadas a la producción y obtención de datos en general, que participan en el diseño o ejecución de políticas público-privadas, y al público interesado en mejorar la competitividad dentro del sector empresarial. También a docentes, no docentes interesados en la búsqueda y generación de datos y estudiantes avanzados de carreras de grado.

Participaron de la apertura,entre otras autoridades de la UNCo, el vicerrector Paúl Osovnikar, la secretaria del Consejo Superior, Victoria Alfonso, el subsecretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica, Luciano Coppis y el coordinador de Gabinete Alejo Simonelli.

Artículo publicado el 31 de agosto de 2023

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR