14 de abril de 2025

UNCo reabre las puertas al aprendizaje disruptivo: una oportunidad para docentes del siglo XXI

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a colocar en el centro de la escena educativa el curso "Los EVEA en tiempo de presencialidades disruptivas", una propuesta que desafía los paradigmas tradicionales de enseñanza y busca ofrecer herramientas para navegar los escenarios educativos actuales.

Si bien este curso fue impartido el año pasado, la creciente demanda y el interés de los docentes que desean integrarlo en su formación hicieron posible su reapertura. Formando parte del Plan de Formación Docente 2025 (Res. 161/25), este programa combina reflexión crítica y práctica aplicada para abordar los retos de enseñar en un mundo cambiante.

 

Explorando los EVEA: hacia un aprendizaje ubicuo

El curso se centra en los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA), conceptualizados más allá de las plataformas educativas tradicionales. En estos tiempos, las fronteras entre lo presencial y lo virtual se diluyen, dando lugar a nuevas pedagogías emergentes y posibilidades innovadoras. Desde el aprendizaje mediado por redes sociales hasta el diseño de escenarios de enseñanza inclusivos y adaptativos, la propuesta busca reimaginar las dinámicas educativas.

Los participantes analizarán los desafíos que presenta esta «modernidad líquida», donde las estructuras escolares tradicionales se enfrentan a contradicciones internas, pero también a oportunidades invaluables para generar transformación.

 

Modalidad, duración e inscripción

Esta iniciativa, de modalidad completamente a distancia, inicia el 21 de abril y tiene una duración de cuatro semanas. Lo mejor de todo: es gratuita. La inscripción estará abierta hasta el 16 de abril a través del siguiente formulario: Formulario de Inscripción.

La inscripción cierra el 16 de abril, y pueden realizarla a través del siguiente formulario:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScoOAn7QyFJTemF0zU0H9RqRzebn4td8pvMnIwztFh9C4LioQ/viewform

 

Un desafío para docentes de hoy

¿Cómo enseñar en tiempos de aprendizaje ubicuo? ¿Qué metodologías son las más adecuadas? Estas son algunas de las interrogantes que el curso busca responder. Ante el desdibujamiento de las barreras entre la clase presencial y el aula virtual, los docentes tienen la oportunidad de explorar nuevos modelos, pedagogías y formas de organización.

 

Este llamado desde la UNCo representa una invitación a construir un nuevo horizonte educativo, repensando la enseñanza con miras a un futuro flexible y con profundas raíces en el presente. Para los interesados, esta es una ocasión para ser parte de una conversación que busca redefinir el papel de los educadores en contextos no convencionales.

Artículo publicado el 14 de abril de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR