El 28 y 29 de marzo, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) será el anfitrión del torneo de ajedrez «Memoria, Verdad y Justicia», una actividad que combina estrategia, pensamiento crítico y el homenaje a la historia reciente de Argentina.
Una actividad de unión y participación
Organizado por el espacio de ajedrez de la Asociación del Personal Nodocente de la Universidad Nacional del Comahue (APUNC), en colaboración con el CRUB, el evento reúne a la comunidad universitaria y a los residentes de San Carlos de Bariloche en una experiencia que trasciende lo deportivo. Con la modalidad de sistema suizo a siete rondas y un ritmo de juego de 15 minutos más 10 segundos de incremento por jugada, este torneo se convierte en una invitación abierta para todos los niveles y edades, reforzando el carácter inclusivo de la jornada.
Fechas, horarios y lugar
La cita será el viernes 28 de marzo a partir de las 18:30 horas y continuará el sábado 29 de marzo desde las 10:00 horas. La actividad tendrá lugar en las instalaciones del CRUB, ubicado en Quintral 1250, proporcionando un entorno ideal para el encuentro entre aficionados, expertos y curiosos del mundo del ajedrez.
Inscripción: en el siguiente enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScprkzO8xYwPybR9q8rrbSXAstJU2SHdTHMAmqa1PZTIOQlew/viewform
Más allá del tablero: reflexiones desde la historia
El torneo «Memoria, Verdad y Justicia» no solo busca fomentar el pensamiento estratégico y el espíritu competitivo, sino también ofrecer un espacio para reflexionar sobre el significado de esta fecha conmemorativa. El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia recuerda a las víctimas de la última dictadura militar en Argentina y subraya la importancia de los derechos humanos, la democracia y la verdad histórica.
UNCo: un puente entre la memoria y la educación
La Universidad Nacional del Comahue reafirma, con esta actividad, su rol como promotora de valores y pensamiento crítico. Este torneo es una muestra del compromiso institucional con la memoria colectiva, utilizando herramientas creativas como el ajedrez para abordar temas sensibles y esenciales en el presente.
La actividad promete ser un espacio único donde se entrelacen estrategia, historia y comunidad. Desde el primer movimiento hasta el último jaque mate, el torneo será un recordatorio vivo de que el aprendizaje y la reflexión pueden surgir desde los lugares más inesperados, como un simple tablero de ajedrez. La invitación está hecha: los días 28 y 29 de marzo, el CRUB se convertirá en el epicentro de una experiencia única que honra la memoria y celebra el pensamiento crítico.