Presentada en la Pared Blanca del Hall Central (Quintral 1250), esta muestra revela la belleza
El pasado miércoles 23 de abril se realizó una reunión virtual, de la que participaron
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo), junto con actores clave del ámbito público y privado,
María Eugenia Matus es docente del CREUZA y en el marco de una maestría desarrolló
Sin embargo, detrás de la productividad de los vastos huertos que dan vida a esta
Sin embargo, gracias a investigaciones pioneras realizadas en el grupo de Biotecnología Ambiental del PROBIEN
En abril se realiza La Semana Nacional de la Ciencia 2025 que promueve el Consejo
Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar el desarrollo académico y profesional de quienes forman parte
El Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología del Comahue (CITAAC) recibió la visita
El área de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) tiene 2.724