13 de noviembre de 2025

Turismo y territorio en diálogo: la UNCo fortalece vínculos académicos en los Andes del Sur

En un contexto de creciente interés por los procesos turísticos en zonas cordilleranas, se llevó a cabo el conversatorio “El turismo en los Andes del Sur: reflexiones e intercambio entre Chile y Argentina”, una instancia de análisis y cooperación académica que reunió a especialistas de ambos países para pensar críticamente las transformaciones que atraviesan los territorios turísticos de la región.

La actividad se desarrolló en el marco del Proyecto Fondecyt de Iniciación N°11230529, titulado “Las localidades turísticas de la región de La Araucanía: Modernización, turistificación y transformaciones materiales y simbólicas del lugar”, dirigido por el Dr. Pablo Martínez de la Universidad de La Frontera (UFRO), Chile. El encuentro contó con la participación destacada de la Dra. Daniela Rodríguez, investigadora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y del CONICET, quien aportó una mirada situada desde la experiencia argentina en estudios de turismo, territorio y desarrollo.

Reflexiones cruzadas sobre el turismo en la cordillera

El conversatorio propuso un espacio de intercambio entre investigadores, docentes y estudiantes, centrado en los procesos de turistificación que afectan a localidades de la región andina, tanto en Chile como en Argentina. Se abordaron temas como la modernización de infraestructuras, los cambios en las dinámicas sociales y económicas, y las tensiones entre desarrollo turístico y preservación cultural.

La Dra. Rodríguez compartió avances de sus investigaciones sobre turismo en la Patagonia argentina, haciendo foco en las implicancias simbólicas y materiales que conlleva la expansión del turismo en territorios históricamente atravesados por disputas de sentido, identidad y pertenencia. Su participación permitió establecer puentes teóricos y metodológicos con los estudios desarrollados en La Araucanía, enriqueciendo el debate y abriendo nuevas líneas de colaboración.

Cooperación académica en clave regional

Durante su visita a la Universidad de La Frontera, la representante de la UNCo mantuvo reuniones institucionales con autoridades de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades (FECSH), entre ellos el decano Dr. Luis Nitrihual Valdebenito, el director de Internacionalización Dr. Víctor Beltrán Varas, el director de Investigación y Postgrado Mg. Jaime Garrido Castillo, y el director del Departamento de Ciencias Sociales Dr. Jaime Flores Chávez.

 

Artículo publicado el 13 de noviembre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR