9 de octubre de 2025

Repensar para cuidar: la UNCo impulsa un ciclo formativo sobre consumo y salud comunitaria

El auditorio de la Facultad de Turismo fue el escenario del primer encuentro, que reunió a referentes nacionales y locales, equipos interdisciplinarios, profesionales de la salud y representantes de espacios comunitarios.

Con una convocatoria plural y comprometida, la Universidad Nacional del Comahue dio inicio al ciclo de encuentros “Repensar las prácticas en el abordaje de las problemáticas de consumo”, una propuesta formativa que busca interpelar los modos de intervención en salud desde una mirada integral, territorial y comunitaria.

La iniciativa es organizada por el Servicio de Prevención y Asistencia de Adicciones, dependiente de la Secretaría de Bienestar de la UNCo, en articulación con el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) y con el auspicio del Colegio de Psicólogos de Neuquén. El ciclo se propone como un espacio de reflexión crítica y formación continua, abierto a profesionales, estudiantes, trabajadores del ámbito sanitario y a la comunidad en general.

Durante el acto de apertura, tomaron la palabra el decano de la Facultad de Turismo, Mg. Carlos Espinosa; el Secretario de Bienestar universitario, licenciado Alejo Simonelli; y la secretaria de Emergencia y Gestión del Riesgo de la provincia del Neuquén, doctora Luciana Ortiz Luna. Las intervenciones coincidieron en destacar la relevancia de construir saberes colectivos que permitan abordar las problemáticas de consumo desde una perspectiva de derechos, cuidado y corresponsabilidad institucional.

El ciclo contempla dos encuentros más antes de finalizar el año:

  • 🗓️ 14 de noviembre: “Integralidad e intersectorialidad en las políticas públicas”, una jornada dedicada a pensar articulaciones entre organismos, niveles de gobierno y actores sociales en el diseño de estrategias de prevención y asistencia.
  • 🗓️ 12 de diciembre: “Reducción de riesgos y daños: estrategias de cuidado en territorio”, con énfasis en prácticas concretas que promuevan el acompañamiento respetuoso y situado de personas en contextos de consumo.

Ambas actividades se desarrollarán en el horario de 8:30 a 13:00 horas, en espacios de la Universidad Nacional del Comahue, reafirmando su compromiso con la formación crítica, la salud colectiva y el fortalecimiento de redes comunitarias.

Este ciclo representa una apuesta institucional por repensar las prácticas desde la escucha activa, el diálogo interdisciplinario y la construcción de respuestas contextualizadas. En tiempos de urgencias y fragmentaciones, la UNCo se posiciona como un faro académico y humano que promueve el encuentro, la reflexión y el cuidado como pilares de una sociedad más justa y empática.

Artículo publicado el 9 de octubre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR