El próximo 22 de octubre, en el Centro Educativo Río Colorado, se llevará a cabo la I Jornada de Gestión de Espacios Verdes Urbanos, una propuesta académica y comunitaria que busca visibilizar el rol estratégico del arbolado urbano en la construcción de ciudades más saludables, resilientes y habitables.
La actividad, organizada por el Nodo CURZAS Río Colorado y coordinada por Maylén Fernández Pastore y Karina Elgueta, está dirigida a personal municipal, instituciones educativas, ONGs, profesionales del área ambiental, estudiantes y vecinas/os interesados en la gestión y valorización de los espacios verdes. El encuentro será presencial, de 14:00 a 16:30 hs, y se desarrollará en Belgrano 590, Río Colorado.
El dictado estará a cargo de docentes de la Licenciatura en Gestión de Empresas Agropecuarias del CURZAS UNCo, entre ellos Carolina Borrazas y Jorge Antúnez, quienes abordarán los beneficios del arbolado urbano desde una perspectiva integral. Se trabajará sobre los servicios ecosistémicos que ofrecen los árboles en contextos urbanos: regulación térmica, captura de carbono, gestión del agua de lluvia, promoción de la biodiversidad, mejora estética del paisaje y aporte directo a la salud pública.
En un escenario donde el suelo urbano se impermeabiliza y las temperaturas se elevan, los árboles se revelan como aliados silenciosos pero poderosos. Su capacidad para reducir el efecto de isla de calor, retener agua superficial, fijar dióxido de carbono y ofrecer hábitat a múltiples especies los convierte en pilares de una infraestructura verde que no solo embellece, sino que protege y conecta. Además, su presencia en el entorno urbano favorece la movilidad peatonal, la actividad física, la salud mental y el sentido de comunidad.
La Jornada propone, más que una clase, un espacio de reflexión y aprendizaje colectivo. Reconocer el valor del arbolado urbano implica avanzar hacia una gestión consciente del paisaje, donde cada árbol sea entendido como parte de una red viva que sostiene el bienestar de nuestras ciudades. En este sentido, la UNCo se posiciona como promotora de saberes aplicados, con fuerte arraigo territorial y vocación transformadora.
Quienes deseen participar o realizar consultas pueden comunicarse al correo electrónico nodocurza.riocolorado@gmail.com. La invitación está abierta a toda la comunidad, en especial a quienes creen que sembrar conocimiento es también sembrar futuro.