Esta experiencia, que comenzó recientemente, ofrece a las y los futuros profesionales la posibilidad de aplicar en un entorno real los conocimientos adquiridos en las aulas, al tiempo que contribuyen a los procesos de innovación tecnológica del organismo provincial.
Formación aplicada en escenarios concretos
La Tecnicatura en Desarrollo Web de la UNCo se ha consolidado como una propuesta académica que responde a las demandas actuales del mercado laboral y de las instituciones públicas. La incorporación de sus estudiantes al IPAP permite que las competencias en programación, diseño y gestión digital se traduzcan en soluciones concretas para la administración pública, fortaleciendo la modernización de sus sistemas y servicios.
Las pasantías, además de ser un espacio de práctica profesional, constituyen un laboratorio de aprendizaje donde se ponen en juego habilidades técnicas y sociales: trabajo en equipo, resolución de problemas, comunicación efectiva y capacidad de adaptación.
Vínculo estratégico entre universidad y Estado
Este tipo de iniciativas refuerza el papel de la universidad pública como motor de desarrollo regional. La UNCo, a través de sus carreras y proyectos de extensión, busca generar un impacto directo en la comunidad, aportando conocimiento y recursos humanos calificados. La colaboración con el IPAP es un ejemplo de cómo la academia y el Estado pueden trabajar juntos para mejorar la calidad de los servicios y promover la innovación en la gestión pública.
La experiencia también abre la puerta a futuros proyectos conjuntos, donde estudiantes y docentes puedan participar en el diseño de plataformas digitales, la optimización de procesos administrativos y la creación de herramientas que favorezcan la transparencia y la eficiencia institucional.
Oportunidades de crecimiento profesional
Para las y los estudiantes, la pasantía representa una oportunidad única de crecimiento personal y profesional. El contacto directo con las demandas de un organismo estatal les permite comprender la importancia de la tecnología en la gestión pública y visualizar posibles trayectorias laborales en el sector.
Al mismo tiempo, el IPAP se beneficia de la energía, creatividad y actualización constante que aportan los jóvenes profesionales en formación, generando un intercambio enriquecedor que fortalece tanto a la institución como a la universidad.




