5 de agosto de 2025

Pasión, esfuerzo y comunidad: la UNCo calienta motores para los Juegos Deportivos Interfacultades 2025

La Universidad Nacional del Comahue se prepara para vibrar con una nueva edición de los esperados Juegos Deportivos Interfacultades, que se desarrollarán los días 12, 13 y 14 de septiembre.

Esta tradicional competencia estudiantil, que combina talento deportivo, identidad institucional y espíritu colectivo, convocará a todas las sedes de la UNCo en una doble instancia: primero, una fase clasificatoria local en cada unidad académica, y luego las competencias por disciplinas en sedes compartida en las ciudades de Cipolletti y Neuquén Capital.

Clasificar, competir, representar: el camino hacia la Copa Comahue

Actualmente se encuentra en marcha el proceso de selección de atletas por facultad. Las unidades académicas organizan torneos internos que definirán quiénes integrarán las delegaciones oficiales. En esta edición, cada disciplina sumará puntaje y la facultad que obtenga el mayor total será coronada con la prestigiosa Copa Comahue, símbolo del esfuerzo compartido.

Un abanico de disciplinas que promueve inclusión y diversidad

La propuesta deportiva, que el año pasado incluyó futsal, básquet, vóleibol, handball, natación, rugby seven, ajedrez, tenis de mesa, atletismo, hockey y esports, volverá a reunir una amplia gama de competencias en formato femenino, masculino y mixto, sumándose en esta edición la disciplina de bádminton. Además de lo técnico, se valorará la participación, la cooperación y el juego limpio como pilares de una educación integral.

Una universidad pública en movimiento

Los Juegos son organizados por la Secretaría de Bienestar Universitario, en articulación con las unidades académicas de toda la región, la Federación Universitaria del Comahue y centros de estudiantes. Solo podrán competir estudiantes de pregrado y grado en representación oficial de sus facultades.

La UNCo vuelve a demostrar que el deporte no es solo una competencia, sino una herramienta pedagógica, social y emocional que construye comunidad y promueve vínculos interfacultades.

Artículo publicado el 5 de agosto de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR