En el marco de la campaña internacional “Unidos por lo único”, impulsada por el Día Mundial del Cáncer 2025-2027, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se suma activamente a la concientización sobre el cáncer de mama y el virus del papiloma humano (HPV) a través de una propuesta educativa y comunitaria que pone en el centro el compromiso estudiantil y el cuidado colectivo.
La actividad, organizada por el Consultorio de Consejería en Cuidados de la Salud, se desarrollará en el horario de 10 a 17 horas y busca generar un diálogo abierto, accesible y empático sobre la prevención, el diagnóstico temprano y la importancia de la información confiable en torno al cáncer de mama y el HPV.
El cronograma contempla una presencia itinerante que recorrerá diversas facultades y espacios centrales de la UNCo:
- Jueves 16: Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud y Hall Central.
- Jueves 23: Facultad de Turismo, Facultad de Informática y Biblioteca Central.
- Jueves 30: Facultad de Ingeniería, Facultad de Humanidades y Facultad de Economía y Administración.
La campaña, que también adopta el lema “Todas y cada una juntas en la prevención del cáncer de mama”, propone visibilizar el rol activo de las juventudes universitarias en la promoción de la salud, fortaleciendo vínculos entre saberes académicos y prácticas comunitarias. A través de materiales gráficos, charlas breves y espacios de consulta, los y las estudiantes compartirán información actualizada sobre factores de riesgo, métodos de detección, acceso a controles médicos y estrategias de autocuidado.
Octubre Rosa en la UNCo no es solo una acción informativa: es una invitación a construir comunidad desde el conocimiento, la empatía y la participación. En tiempos donde la salud pública requiere abordajes integrales y sensibles, esta iniciativa reafirma el papel de la universidad como territorio de transformación social, donde el saber se pone al servicio de la vida.