8 de mayo de 2025

La UNCo y el IPAP fortalecen la formación profesional con nuevo convenio de pasantías

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) continúa impulsando el desarrollo académico y la inserción laboral de su estudiantado con la firma de un Convenio de Pasantías Educativas junto al Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) de Río Negro.

El acuerdo, resultado de las gestiones de la Secretaría de Bienestar Estudiantil, encabezada por el Esp. Carlos Comolay, y la intervención de la Decana del Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur, Dra. Adriana Goicochea, en conjunto con la Presidenta del IPAP, Lic. Juana Benítez, busca consolidar la integración de la educación universitaria con el ámbito laboral.

 

Una oportunidad clave para los estudiantes de Desarrollo Web

En esta primera etapa, el programa de pasantías estará destinado a estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web, quienes podrán aplicar sus conocimientos y adquirir experiencia práctica en el Área de Informática del IPAP.

La iniciativa permitirá que los participantes desarrollen habilidades laborales específicas, comprendan las dinámicas propias de un entorno profesional y se preparen para los desafíos del mercado laboral actual.

 

El valor de la experiencia práctica en la formación universitaria

Ambas instituciones coinciden en que las pasantías son una herramienta fundamental para complementar la formación teórica con experiencia aplicada, facilitando una transición más efectiva hacia el campo profesional.

Este convenio refuerza el compromiso de la UNCo de generar espacios de aprendizaje innovadores y accesibles, promoviendo el crecimiento académico y profesional de sus estudiantes a través de experiencias reales en el ámbito laboral.

Con esta colaboración, la universidad reafirma su papel estratégico en la educación superior, conectando a los futuros profesionales con oportunidades que potencian su formación y fortalecen su empleabilidad.

Esta alianza representa un avance significativo en la vinculación entre el mundo académico y el sector público, consolidando un puente entre el conocimiento universitario y su aplicación en la gestión administrativa.

Artículo publicado el 8 de mayo de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR