4 de septiembre de 2025

La UNCo implementa la puesta en marcha de un diagnóstico estratégico sobre Inteligencia Artificial y transformación digital

Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.

En un contexto de aceleración tecnológica y redefinición de los vínculos entre conocimiento, innovación y gestión institucional, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) da un paso clave hacia el futuro: la Facultad de Economía y Administración convoca a docentes y nodocentes a participar en una encuesta breve pero estratégica, orientada a relevar experiencias, proyectos y saberes vinculados al uso de Inteligencia Artificial (IA), tecnología e innovación digital. Completa la encuesta aquí: https://goo.su/ardNG3 – La información será tratada de forma confidencial.

La iniciativa, titulada Diagnóstico: Inteligencia Artificial, Innovación y Transformación Digital, busca construir un mapa colaborativo de prácticas y desafíos que atraviesan el quehacer universitario en tiempos de automatización, algoritmos y nuevas formas de interacción. No se trata solo de identificar herramientas o procesos, sino de comprender cómo la comunidad académica y administrativa de la UNCo está pensando, aplicando y resignificando la tecnología en sus espacios cotidianos.

Desde la Facultad destacan que esta consulta no es un trámite ni una formalidad: es una invitación a poner en valor la mirada situada de quienes sostienen la universidad pública desde la docencia, la investigación, la gestión y el acompañamiento institucional. Cada respuesta aporta a delinear una estrategia de transformación digital con impacto real y sentido colectivo.

El relevamiento se enmarca en una política de innovación que reconoce la necesidad de articular saberes técnicos con enfoques humanistas, promoviendo una cultura digital inclusiva, crítica y creativa. En este sentido, la UNCo reafirma su compromiso con una universidad que no solo incorpora tecnología, sino que la interroga, la adapta y la convierte en herramienta de democratización del conocimiento.

La encuesta estará disponible durante las próximas semanas y se espera una amplia participación que permita visibilizar tanto los avances como las necesidades en materia de IA y digitalización. Los resultados serán insumo para futuras acciones de formación, inversión y articulación interinstitucional.

Con esta propuesta, la UNCo no solo diagnostica: proyecta, escucha y construye futuro. Porque la transformación digital no empieza en los dispositivos, sino en las decisiones colectivas que definen cómo y para qué se transforma.

Artículo publicado el 4 de septiembre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR