Se trata del Curso de Posgrado Trabajo Social Pericial e intervención socio jurídica, dictado por docentes de la Especialización en Trabajo Social Forense de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS), en el marco de un convenio de cooperación académica firmado con el Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica.
La propuesta, iniciada en marzo de este año, reunió a veinticuatro profesionales costarricenses que se capacitaron en herramientas teóricas y metodológicas para intervenir en contextos sociojurídicos complejos, con énfasis en la práctica pericial. El curso fue dictado por un equipo docente de alto nivel, conformado por la Mag. María Eugenia Lizola, Mag. María Cecilia Beitía, Dra. Suyai García Gualda, Dra. María Susana Paponi, Dra. Paula Rodríguez Zoya, Dr. Marcelo Loaiza, Dr. Osvaldo Marcón, Mag. Cristian Gómez y Dr. Andrés Ponce de León.
Formación especializada con impacto regional
La iniciativa se inscribe en una política institucional que promueve la internacionalización de la educación superior pública, el fortalecimiento de redes profesionales y la construcción de saberes situados. El curso abordó temáticas vinculadas al rol del Trabajo Social en el sistema judicial, la elaboración de informes periciales, la articulación con equipos interdisciplinarios y la intervención en casos de vulneración de derechos.
A lo largo de los meses de cursada, se generaron espacios de intercambio entre docentes y cursantes, donde se compartieron experiencias, marcos normativos y desafíos comunes en el ejercicio profesional. La propuesta permitió consolidar una mirada crítica y contextualizada sobre la práctica sociojurídica, reconociendo las particularidades de cada territorio y la necesidad de construir respuestas éticas y eficaces.
Producción colectiva de conocimiento: hacia una publicación internacional
Actualmente, las y los participantes se encuentran en etapa de elaboración del Trabajo Final Integrador y en la preparación de un artículo académico que será publicado en el texto Trabajo Social Forense y Práctica Pericial en Costa Rica. Experiencias y reflexiones en intervenciones sociojurídicas, editado por la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica. La publicación está prevista para el primer semestre de 2026 y reunirá aportes teóricos y prácticos que surgen del curso, consolidando una producción colectiva de conocimiento con perspectiva latinoamericana.
Este proyecto editorial representa un paso significativo en la visibilización del Trabajo Social Forense como campo de especialización, y en el reconocimiento del aporte de las universidades públicas a la formación profesional con impacto social.
Universidad pública, cooperación y compromiso
La finalización del curso marca un hito en la vinculación académica entre la UNCo y el Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica, y reafirma el valor de la extensión universitaria como herramienta de transformación. Desde la FADECS, se destaca el trabajo sostenido del equipo docente y la participación activa de los profesionales cursantes, que apostaron por una formación rigurosa, crítica y comprometida con la defensa de los derechos humanos.




