El encuentro, que reunió a profesionales, instituciones y actores clave de la industria, se convirtió en una plataforma estratégica para visibilizar el trabajo académico y fortalecer los vínculos entre la universidad pública y el entramado turístico nacional e internacional.
Representada por su decano, Mg. Carlos Espinosa, la Facultad formó parte del stand de CONDET (Consejo de Decanos de Facultades con Carreras de Turismo), espacio que nuclea a las universidades públicas argentinas con propuestas formativas en turismo. Desde allí, se compartieron experiencias pedagógicas, proyectos de investigación y líneas de trabajo que reflejan el compromiso de la UNCo con la profesionalización del sector, la innovación territorial y la integración regional.
La participación en la FIT 2025 no solo permitió difundir las ofertas académicas de la Facultad de Turismo, sino también abrir instancias de diálogo con referentes del ámbito público y privado, generando oportunidades de articulación y cooperación. En este sentido, el encuentro funcionó como un puente entre la formación universitaria y las demandas actuales del turismo, en un contexto que exige respuestas creativas, sostenibles y con fuerte anclaje territorial.
Para la UNCo, estar presente en esta feria internacional reafirma su vocación de formar profesionales comprometidos con el desarrollo local y regional, capaces de pensar el turismo como herramienta de transformación social y cultural. La Facultad de Turismo, con más de cuatro décadas de trayectoria, continúa posicionándose como un actor clave en la construcción de políticas públicas, el diseño de experiencias turísticas responsables y la generación de conocimiento situado.
La FIT 2025 fue, en definitiva, una celebración del encuentro, la palabra y la proyección conjunta. La UNCo, desde su identidad patagónica y su mirada crítica, aportó saberes, propuestas y convicciones que enriquecen el diálogo entre la academia y el sector turístico, apostando por un futuro donde el turismo sea sinónimo de inclusión, memoria y sostenibilidad.