La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue celebra con orgullo el reconocimiento obtenido por María Fernanda Sandoval, egresada de la Licenciatura en Ciencias Geológicas y actual becaria doctoral del CONICET, quien fue distinguida con el primer puesto en el Concurso Jóvenes Investigadores durante el 20° Encuentro del Centro Internacional para Estudios de la Tierra, realizado el pasado 8 de octubre en la ciudad de Malargüe.
Este logro académico, alcanzado en un encuentro de relevancia internacional, destaca no solo la calidad del trabajo presentado por Sandoval, sino también el compromiso sostenido de la UNCo con la formación científica, la investigación de excelencia y el desarrollo de conocimiento situado. En un contexto de desafíos para la educación pública, este reconocimiento reafirma el valor de las universidades nacionales como espacios de producción crítica, innovación y vocación transformadora.
Investigación con perspectiva territorial
El trabajo premiado de María Fernanda Sandoval se inscribe en el campo de las Geociencias, disciplina que articula saberes sobre la dinámica terrestre, los recursos naturales y los procesos ambientales. Su investigación, dirigida por la Dra. Fátima Bécher y la Dra. Cecilia Dufilho, aborda problemáticas vinculadas al territorio patagónico, con especial énfasis en el análisis geológico aplicado a la gestión sustentable y al estudio de fenómenos naturales de alto impacto.
La participación en el Encuentro del Centro Internacional para Estudios de la Tierra permitió compartir avances científicos con investigadores de distintas regiones, consolidar redes de colaboración y visibilizar el trabajo que se realiza desde la Facultad de Ingeniería de la UNCo. El primer lugar obtenido por Sandoval representa una distinción al esfuerzo, la rigurosidad y la pasión por la ciencia que caracteriza a nuestra comunidad académica.
Desde la Universidad Nacional del Comahue, se celebra este reconocimiento como expresión del potencial que emerge cuando la formación académica se vincula con la investigación de calidad y el acompañamiento institucional. La trayectoria de María Fernanda Sandoval es testimonio del impacto que puede tener la educación pública cuando se sostiene con convicción, recursos y afecto.
La Facultad de Ingeniería continúa apostando por la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo regional, la producción de conocimiento relevante y la construcción de una ciencia que dialogue con las necesidades sociales y ambientales del presente. En cada logro individual, se expresa también el trabajo colectivo de docentes, investigadoras y equipos que hacen posible que la universidad pública siga siendo motor de transformación.
Sembrar ciencia, cosechar futuro
El reconocimiento a María Fernanda Sandoval en el Concurso Jóvenes Investigadores es motivo de celebración para toda la comunidad universitaria. Porque detrás de cada premio hay horas de estudio, preguntas que incomodan, territorios que interpelan y una universidad que acompaña. Y porque en la UNCo, la ciencia no es solo un saber técnico: es una forma de habitar el mundo con responsabilidad, sensibilidad y compromiso.
Felicitamos a María Fernanda, a sus directoras y al equipo de Geociencias de la Facultad de Ingeniería por este logro que nos inspira y nos representa. Porque cuando una investigadora de la UNCo se destaca, toda la universidad se ilumina.




