2 de octubre de 2025

Democracia en papel: la UNCo abre sus puertas al aprendizaje electoral

La actividad estará a cargo del equipo de Capacitación de la Dirección Nacional Electoral y contará con el acompañamiento del Observatorio Electoral de la UNCo, reafirmando el compromiso institucional con la promoción de la participación informada y el ejercicio consciente del derecho al voto.

En un contexto de transformación cívica y renovación de prácticas democráticas, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se convierte en escenario de una jornada clave para la formación ciudadana. El próximo miércoles 8 de octubre, a las 10 horas, el Aula Magna del Centro Regional Universitario Bariloche será sede de la capacitación “¿Cómo votar con la Boleta Única Papel?”, una propuesta abierta a toda la comunidad que busca fortalecer el conocimiento sobre el nuevo instrumento de votación.

Durante el encuentro, se abordarán aspectos fundamentales del sistema de Boleta Única Papel, como su diseño, funcionamiento y diferencias respecto a los métodos tradicionales. ¿Qué es la boleta única? ¿Cómo se estructura visualmente? ¿Qué implicancias tiene en la dinámica electoral? Estas preguntas guiarán el recorrido pedagógico, que incluirá además un simulacro de votación para que los asistentes puedan experimentar de manera práctica el uso del nuevo formato.

La iniciativa se inscribe en una serie de acciones que la UNCo viene desarrollando para vincular el saber académico con las necesidades sociales y políticas del territorio. En este caso, se trata de una apuesta por la alfabetización electoral, entendida como herramienta de empoderamiento ciudadano y garantía de transparencia institucional.

La Boleta Única Papel, adoptada en diversas provincias argentinas y debatida a nivel nacional, propone una simplificación del acto electoral, reduciendo el número de papeletas y facilitando la identificación de candidatos. Su implementación requiere, sin embargo, un proceso de adaptación cultural y pedagógica que esta capacitación busca acompañar.

Desde el Observatorio Electoral de la UNCo se destaca la importancia de generar espacios de reflexión y aprendizaje que convoquen no solo a estudiantes y docentes, sino también a vecinos, trabajadores y referentes comunitarios. “La democracia se fortalece cuando se comprende”, afirman desde el equipo organizador, subrayando el valor de la participación activa en instancias formativas.

Con entrada libre y gratuita, la jornada se presenta como una oportunidad para conocer, preguntar y practicar. En tiempos donde la información circula veloz pero no siempre con claridad, la UNCo ofrece una pausa para el entendimiento, un aula para el diálogo y una invitación a ejercer el voto con conciencia y conocimiento.

Así, la Universidad Nacional del Comahue reafirma su rol como faro educativo y espacio de construcción ciudadana, tendiendo puentes entre el saber académico y la vida democrática. Porque votar también se aprende, y aprender a votar es cuidar la democracia.

Artículo publicado el 2 de octubre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR