19 de septiembre de 2025

Cultivar conocimiento sin suelo: la UNCo impulsa la hidroponía como alternativa sostenible en la región

En tiempos de restricciones presupuestarias y desafíos estructurales, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) reafirma su compromiso con la innovación y la formación académica de calidad.

La Facultad de Ciencias Agrarias (FaCA), ubicada en el corazón productivo de la región, ha logrado instalar su primera unidad de producción hidropónica, un hito que marca el inicio de una nueva etapa en la enseñanza, la investigación y la vinculación tecnológica.

Este proyecto, liderado por la cátedra de Horticultura, se enmarca en una estrategia institucional que busca fortalecer los conocimientos sobre agricultura urbana y técnicas de cultivo sostenibles. La hidroponía —una modalidad que prescinde del suelo y utiliza soluciones nutritivas para alimentar a las plantas— se presenta como una herramienta clave para enfrentar los desafíos del cambio climático, la escasez de recursos y la necesidad de producir alimentos sanos en espacios reducidos.

El Ing. Agr. Walter Mela, docente responsable del ensayo, explicó que “estamos trabajando con un fertilizante en desarrollo por técnicos del CONICET, que aporta calcio y fósforo a los cultivos hidropónicos. Este tipo de innovación permite mejorar la calidad de los productos y optimizar los procesos de crecimiento vegetal”. A partir de esta experiencia, estudiantes de la Tecnicatura en Desarrollo Agropecuario de la FaCA realizarán estudios comparativos sobre el desarrollo de distintas especies hortícolas bajo este sistema, generando datos valiosos para futuras aplicaciones.

La iniciativa también ha despertado el interés del sector privado. Dos empresas regionales que se dedican a la producción hidropónica han sumado su apoyo, facilitando la incorporación de pasantes de la carrera de Ingeniería Agronómica. Esta articulación entre universidad y territorio permite que el conocimiento académico se traduzca en prácticas concretas, fortaleciendo el perfil profesional de los futuros técnicos y agrónomos.

La hidroponía, además de ser una técnica eficiente en el uso del agua y los nutrientes, representa una alternativa viable para la producción en entornos urbanos. Su implementación en la FaCA no solo responde a una necesidad académica, sino que también se alinea con una visión de sostenibilidad y compromiso social. Cultivar sin suelo, en este contexto, es también cultivar oportunidades, vínculos y saberes que transforman.

Con esta unidad de producción, la UNCo se posiciona como referente en el desarrollo de tecnologías limpias y accesibles, apostando por una educación pública que no se detiene ante las dificultades, sino que las convierte en motor de cambio. La hidroponía, lejos de ser una moda pasajera, se consolida como una respuesta inteligente y esperanzadora frente a los desafíos del presente.

Artículo publicado el 19 de septiembre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR