Con el lema “Construí tu camino”, se presentó oficialmente la 8° Edición de la Muestra de Carreras de la Educación Superior Pública de Bariloche, un encuentro que convoca a más de veinte instituciones educativas, científicas y técnicas en una jornada abierta a toda la comunidad. La Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Centro Regional Universitario Bariloche, será una de las protagonistas de esta iniciativa que busca visibilizar la oferta académica local y reafirmar el valor de la educación pública como derecho y motor de transformación social.
La muestra se realizará el viernes 12 de septiembre en el Instituto de Formación Docente Continua de Bariloche (IFDC), ubicado en O’Connor 1757. Durante todo el día, en turnos mañana y tarde, se desplegarán stands informativos, charlas, talleres y actividades interactivas para que estudiantes, familias y docentes puedan conocer de manera dinámica las distintas propuestas de formación disponibles en la ciudad.
La conferencia de prensa de lanzamiento reunió a autoridades de las seis instituciones organizadoras: el IFDC, el Instituto Superior de Educación Técnico Profesional (ISETP), la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO) y la UNCo Bariloche. En ese marco, Jimena Aguirre, directora del IFDC, destacó que “detrás de cada carrera hay una comunidad comprometida”, mientras que Diego Aguiar, vicerrector de la UNRN, subrayó que “la educación superior cambia vidas, no solo de quienes estudian, sino también de sus familias”.
Por su parte, Marcelo Alonso, decano de la UNCo Bariloche, cerró el encuentro con una definición clara: “La educación superior es un derecho, no un privilegio. Y esta muestra demuestra que la cooperación entre instituciones facilita la decisión de los jóvenes, mostrándoles juntos la oferta que existe”.
Este año, además de las instituciones organizadoras, se sumarán organismos públicos, centros de formación técnica, escuelas de oficios y espacios vinculados a la ciencia y la tecnología, como el CONICET Patagonia Norte, la Dirección de Trabajo de la Municipalidad de Bariloche, el Instituto Universitario Patagónico de las Artes, entre otros. Todos ellos compartirán sus propuestas en un entorno colaborativo que celebra la diversidad educativa y la posibilidad de estudiar en Bariloche.
Una de las novedades de esta edición serán los Fogones Estudiantiles, espacios de conversación entre pares donde estudiantes de nivel superior compartirán sus experiencias, estrategias de organización y vivencias cotidianas. Estos encuentros, que se realizarán por la mañana y por la tarde, buscan acercar la vida universitaria a quienes están transitando el último tramo de la escuela secundaria.
En un contexto donde elegir una carrera implica también imaginar un futuro, esta jornada se presenta como una invitación concreta a construir caminos posibles, diversos y transformadores.
Mirá el programa completo en : https://drive.google.com/file/d/1qQRHHRm5PKuhxCggFFqk_MuJDUyHSHCu/view?usp=sharing