En esta ocasión, se formalizó la entrega de un aporte económico por parte del Gobierno de la Provincia de Río Negro, encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck, destinado a financiar una capacitación clave en “Manipulación Segura de Alimentos e Inspectoría Bromatológica”.
La propuesta formativa, diseñada por la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos (FACTA) en articulación con la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNYDER), responde a una demanda concreta de la Secretaría de Energía provincial. A través de su Unidad de Enlace con las Universidades de Río Negro, se gestionó esta iniciativa que busca profesionalizar a agentes públicos municipales y provinciales de San Antonio Oeste, San Antonio Este y Las Grutas.
El objetivo central de la capacitación es fortalecer las competencias técnicas en prácticas higiénicas de manipulación de alimentos y en los procedimientos de inspección bromatológica. Estas herramientas resultan esenciales para garantizar la inocuidad alimentaria, prevenir riesgos sanitarios y proteger la salud de las comunidades costeras, especialmente en contextos de alta actividad turística y comercial.
Durante el acto, se destacó la presencia de autoridades comprometidas con la articulación interinstitucional: el intendente de Villa Regina, Ing. Luis Albrieu; la coordinadora de la Unidad de Enlace, Lic. Daiana Neri; y el decano de FACTA, Mg. Valentín Tassile. Todos coincidieron en señalar la importancia de generar espacios de formación técnica que respondan a las necesidades del territorio y promuevan una gestión pública más eficiente y consciente.
Desde FACTA, se expresó un profundo agradecimiento al Gobierno de Río Negro por su respaldo sostenido a iniciativas que vinculan el saber académico con la mejora concreta de las condiciones de vida en la región. Esta acción conjunta reafirma el rol de la UNCo como institución pública comprometida con el desarrollo integral, la formación de profesionales éticos y la promoción de políticas sanitarias basadas en el conocimiento científico.