El lunes 15 de septiembre a las 18 h, el Aula Magna del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue será el escenario de una propuesta que conjuga sensibilidad, divulgación y compromiso territorial: la presentación del libro Arroyito visita a Lago, un cuento que entrelaza ciencia, literatura y conciencia ambiental desde una mirada pensada para las infancias.
El relato, impulsado por integrantes del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA), unidad de doble dependencia entre CONICET y la UNCo, propone una experiencia narrativa que traduce conceptos científicos en imágenes y palabras accesibles, poéticas y profundamente significativas.
Arroyito visita a Lago no es solo una historia: es una invitación a mirar el entorno con curiosidad, ternura y responsabilidad. A través de personajes entrañables y situaciones cotidianas, el texto logra acercar a las niñeces al conocimiento científico sin perder el ritmo lúdico ni el encanto narrativo. La iniciativa se inscribe en una línea de trabajo que la Universidad Nacional del Comahue viene fortaleciendo: la divulgación científica con enfoque inclusivo, territorial y emocional.
La presentación será también un espacio de diálogo entre disciplinas, donde se pondrá en valor el rol de la literatura como puente entre saberes y el compromiso institucional de la UNCo con la formación integral desde edades tempranas. Las autoras compartirán anécdotas, motivaciones y desafíos del proyecto, que nació en el cruce entre la investigación ambiental y la pedagogía creativa.
Con entrada libre y gratuita, el evento convoca a docentes, familias, estudiantes y curiosos de todas las edades a sumarse a esta celebración de la palabra como herramienta de transformación. Porque cuando la ciencia se cuenta con voz propia, y la universidad pública se convierte en narradora, el conocimiento florece en cada rincón del territorio.
Arroyito visita a Lago es mucho más que un cuento: es una semilla de conciencia sembrada desde la UNCo para cuidar lo que nos rodea, empezando por quienes recién comienzan a descubrir el mundo.