El próximo lunes 6 comenzará el 2° Encuentro de la Red de Universidades Patagónicas. Será de modo virtual y los equipos de trabajo continuarán con actividades hasta el 17 octubre próximo. La organización en esta oportunidad está a cargo de la Universidad Nacional del Comahue.
La apertura, que será con un conversatorio que lleva por título “Hacia una agenda común para la Patagonia”, está prevista para las 10 y se puede seguir a través de Youtube en este enlace. Estará a cargo del vicerrector de la UNCo Paúl Osovnikar y a continuación expondrán las autoridades de las demás universidades nacionales.
En el contexto actual y la situación crítica que atraviesa el sistema universitario nacional, este encuentro promueve un espacio de intercambio para trabajar colectivamente en función del compromiso asumido por las Autoridades de las Universidades Patagónicas.
La RUPA comenzó el trabajo en 2023. En el marco del 1° Encuentro se firmó una Declaración que marcó el horizonte de la formalización de la Red y se formalizó en febrero de este año en Tierra del Fuego. En ese encuentro se eligió a la UNCo como coordinadora de la Red y se definió la realización del encuentro que comienza el lunes próximo.
RUPa se constituyó formalmente en febrero de este año y está conformada por las universidades nacionales de Río Negro (UNRN), de La Pampa (UNLPam), del Comahue (UNCo), Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Patagonia Austral (UNPA), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) y las facultades regionales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).