20 de octubre de 2025

La UNCo Reconoce a Mariel Tschieder: Primera Mujer en Presidir la FACA y Referente de una Abogacía con Perspectiva de Género

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) fue sede de un acontecimiento histórico para la abogacía argentina: el reconocimiento institucional a Mariel Tschieder, primera mujer en presidir la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) en sus 104 años de trayectoria.

El homenaje se realizó en el marco de las XIV Jornadas Nacionales de Abogadas de la FACA, bajo el lema “Defender y juzgar con perspectiva de género. A 30 años de la Plataforma de Acción de Beijing”, y marcó la primera visita oficial de la máxima autoridad de la abogacía organizada a la FADECS.

El encuentro, organizado por el Colegio de Abogadas y Abogados de General Roca, reunió a profesionales, docentes y estudiantes de todo el país y del exterior, consolidando a la UNCo como espacio de reflexión jurídica, formación académica y compromiso con los derechos humanos.

Un reconocimiento que trasciende lo institucional
El acto de distinción a Mariel Tschieder no solo celebró su liderazgo en la FACA, sino también su trayectoria como promotora de una abogacía inclusiva, democrática y con perspectiva de género. La entrega del reconocimiento la realizó el decano de la FADECS, Juan Carlos Fernández, acompañado del presidente del Colegio de Abogadas y Abogados de General Roca, Carlos Gadano y la Vicepresidenta Andrea Suárez.

Durante la apertura del evento, el decano Fernández destacó el cambio radical y profundo que se da en el campo jurídico, anticipando que en el ámbito académico se impone una revisión de las formas y contenidos que se enseñan. En ese marco, sostuvo que la abogacía organizada sería también una gran viabilizadora institucional del proceso de transformación.

XIV Jornadas Nacionales: Un Espacio de Encuentro y Debate
Las jornadas, que comenzaron el jueves 16 y concluyeron el viernes al mediodía, contaron con un amplio programa de expositoras provenientes de distintas provincias argentinas y de Brasil. Participaron docentes de la FADECS como Moira Revsin y María Inés García, junto a abogadas de Bariloche, Santa Fe, San Juan, Tierra del Fuego, Tucumán, CABA, Mendoza, Jujuy y Buenos Aires. El público estuvo compuesto por estudiantes de distintas cátedras de la FADECS, integrantes del Instituto de Derecho de Familia del Colegio de Abogadas y Abogados de General Roca, y profesionales del derecho de toda la región.

Las presentaciones formales estuvieron a cargo de Raúl Franco, secretario académico de la FADECS y de la FACA, quien subrayó la importancia de construir una abogacía comprometida con la justicia social y la equidad de género.

La realización de estas jornadas en la FADECS representa un hito institucional para la Universidad Nacional del Comahue, que se posiciona como promotora de espacios académicos donde se discuten los desafíos contemporáneos del derecho. La presencia de autoridades nacionales y el reconocimiento a figuras como Mariel Tschieder refuerzan el papel de la universidad pública en la construcción de una abogacía crítica, inclusiva y transformadora.

Además, se destacó el esfuerzo conjunto entre la FADECS y el Colegio de Abogadas y Abogados de General Roca para recibir, por primera vez en la Patagonia, a las autoridades de la FACA y desarrollar un encuentro de alto nivel académico y político.

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCo se consolida como un actor clave en la transformación del derecho argentino.
El reconocimiento a Mariel Tschieder y la realización de las XIV Jornadas Nacionales de Abogadas en Patagonia evidencian el compromiso institucional con la formación jurídica crítica, la igualdad de género y la defensa de los derechos humanos. En este contexto, la universidad pública reafirma su vocación

Artículo publicado el 20 de octubre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR