13 de noviembre de 2025

Llegó a la UNCo un equipo único en América Latina que mide la fatiga de metales

La compra se tramitó en 2022 a través de un programa de equipamiento que el gobierno nacional actual desactivó. Tiene alta capacidad, ahorra tiempo y energía.

Un equipo que mide la fatiga en materiales metálicos, único en América Latina por su capacidad operativa, llegó a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) para la formación de estudiantes de carreras que se dictan en la Facultad de Ingeniería.

La Máquina de Ensayos de Fatiga Resonante de Alta Capacidad (High Capacity Resonant Fatigue Testing Machine, marca RUMUL, modelo VIBROFORTE 500k), tal su denominación, fue gestionada en 2022 por la UNCo a través del Programa Equipar Ciencia 1, actualmente desactivado por el gobierno nacional de Javier Milei. Tiene un valor de 446.900 dólares, es de origen Suizo y también puede prestar servicios a industrias como la petrolera. La gestión inicial y el seguimiento de la adquisición de este equipamiento estuvo a cargo de la secretaría de Ciencia y Técnica que conduce Eugenia Rodríguez.

El equipo sirve para probar resistencia de materiales metálicos, también de tracción o de fricción. Está diseñado para ensayos de alta frecuencia, ahorra tiempo, energía y tiene una capacidad de trabajo de hasta cinco toneladas. Por estas características es único en Latinoamérica.

Los equipos alternativos trabajan a frecuencias más bajas y, por tanto, para medir la fatiga se necesitan realizar más ensayos.

Para su instalación llegó un especialista de Suiza, Christof Braun. Junto a Ceferino Stiembreger, docente del departamento Mecánica de la Facultad de Ingeniería, comenzaron a montar el equipo el miércoles último y la próxima semana podría estar operativo.

La alta capacidad de esta máquina permite realizar ensayos sobre materiales muy resistentes como los que se utilizan en la industria petrolera.

Artículo publicado el 13 de noviembre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR