Turismo en diálogo: la UNCo impulsa un conversatorio binacional sobre los Andes del Sur

Cargando Eventos

Turismo en diálogo: la UNCo impulsa un conversatorio binacional sobre los Andes del Sur

4 de noviembre @ 15:30 - 16:30

El próximo martes 4 de noviembre, de 15:30 a 16:30 horas, se llevará a cabo el conversatorio “El Turismo en los Andes del Sur: Reflexiones e Intercambio entre Chile y Argentina”, una propuesta académica organizada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue. La actividad será transmitida en vivo y está dirigida a estudiantes, docentes, investigadores/as y público general interesado en los procesos turísticos que atraviesan la Patagonia andina de ambos países.

El encuentro se enmarca en el Proyecto Fondecyt Iniciación N° 11230529, titulado “Las localidades turísticas de la región de La Araucanía: Modernización, turistificación y transformaciones materiales y simbólicas del lugar”, y propone un espacio de reflexión conjunta entre la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad de La Frontera (Chile), con el objetivo de analizar las dinámicas territoriales, culturales y económicas que configuran el turismo en la región.

El conversatorio busca generar un intercambio interinstitucional que permita comprender el turismo como fenómeno complejo, atravesado por procesos de modernización, tensiones identitarias y transformaciones en el uso del espacio. A través del diálogo entre especialistas de ambas universidades, se abordarán temas como la turistificación de localidades andinas, los impactos sociales y ambientales del desarrollo turístico, y las estrategias de planificación que se implementan en contextos binacionales.

Desde la Facultad de Turismo de la UNCo, se destaca la importancia de construir saberes compartidos que reconozcan la diversidad de experiencias y desafíos que enfrentan las comunidades locales en torno al turismo. En este sentido, el conversatorio se presenta como una oportunidad para fortalecer vínculos académicos, institucionales y territoriales entre Argentina y Chile, en una región que comparte paisajes, historias y problemáticas comunes.

La transmisión en vivo del evento permitirá ampliar la participación y el alcance de las reflexiones, favoreciendo el acceso abierto al conocimiento y la construcción de redes de colaboración. La Universidad Nacional del Comahue reafirma, a través de esta iniciativa, su vocación de formar profesionales con mirada crítica, sensibilidad territorial y capacidad de intervención en contextos complejos.

El turismo en los Andes del Sur no es solo una actividad económica: es también un campo de disputa simbólica, de transformación material y de construcción de sentidos. Pensarlo desde la academia, en diálogo con las comunidades y con otras instituciones, es parte del compromiso de la UNCo con una formación situada, inclusiva y transformadora.

UNCo: saberes que cruzan cordilleras

El conversatorio “El Turismo en los Andes del Sur” es una muestra del rol activo que la universidad pública puede asumir en la producción de conocimiento relevante para el desarrollo regional. En tiempos de cambios acelerados y desafíos globales, la UNCo sigue apostando por el diálogo, la cooperación y la reflexión crítica como herramientas para pensar el presente y proyectar futuros posibles.

Porque en la Patagonia, como en toda la Norpatagonia, el turismo no se estudia desde lejos: se piensa desde el territorio, con sus voces, sus tensiones y sus esperanzas. Y en ese camino, la Universidad Nacional del Comahue sigue construyendo puentes que cruzan fronteras, saberes y generaciones.

Comienza en:

2025-11-04 3:30:00
Días
Horas
Minutos
Segundos

Detalles

Fecha:

4 de noviembre de 2025

Hora:

15:30 - 16:30

Categorías del Evento:

Evento

Etiquetas del Evento:

#UNCo, FATU, UNComa

Compartir:

EVENTOS RECIENTES