Lenguaje en expansión: UNCo abre el diálogo sobre gramática e inteligencia artificial

Cargando Eventos

Este evento ha pasado.

Lenguaje en expansión: UNCo abre el diálogo sobre gramática e inteligencia artificial

22 de septiembre @ 18:00 - 20:00

En el marco del ciclo de conferencias “Debates e interrogantes de la actualidad”, el Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) invita a participar de una propuesta académica que cruza saberes lingüísticos con los desafíos tecnológicos contemporáneos. El encuentro, organizado por el CELAC (Centro de Estudios en Lenguaje, Arte y Cultura), se titula “Gramática expandida: la curiosidad lingüística en tiempos de IA” y se realizará el lunes 22 de septiembre a las 18:00 h, en modalidad virtual y con acceso libre y gratuito.

Una gramática que se transforma ante nuevos lenguajes

La conferencia estará a cargo de la Dra. Cecilia Magadán, investigadora del CELES (Centro de Estudios del Lenguaje en Sociedad) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), reconocida por su trabajo en el análisis del discurso y la evolución de las estructuras lingüísticas en contextos digitales. Acompañan en la coordinación las doctoras Lucía Zanfardini y Lucía Cantamutto, referentes del CELAC y docentes del CURZAS, quienes impulsan espacios de reflexión crítica sobre el lenguaje como herramienta de construcción social.

La propuesta busca abrir interrogantes sobre cómo la inteligencia artificial está modificando nuestras formas de escribir, hablar y comprender el mundo. ¿Qué ocurre cuando los algoritmos comienzan a producir textos? ¿Cómo se redefine la gramática en entornos mediados por tecnologías que aprenden de nuestros usos lingüísticos? ¿Qué lugar ocupa la curiosidad en este nuevo mapa de sentidos?

UNCo como escenario de pensamiento interdisciplinario

La Universidad Nacional del Comahue, a través del CURZAS, reafirma su compromiso con una educación pública que promueve el pensamiento crítico y la formación interdisciplinaria. Este ciclo de conferencias se inscribe en una línea de trabajo que busca articular saberes académicos con problemáticas actuales, generando espacios de diálogo entre docentes, investigadores, estudiantes y la comunidad en general.

La actividad se desarrollará por Zoom, permitiendo la participación desde distintos puntos del país y fortaleciendo el carácter federal y abierto de la propuesta. No se requiere inscripción previa, y el acceso es libre para todas las personas interesadas en explorar los vínculos entre lenguaje, tecnología y sociedad.

Una invitación a pensar el lenguaje más allá de sus límites

“Gramática expandida” no es solo una conferencia sobre lingüística: es una invitación a mirar el lenguaje como territorio en disputa, como campo fértil para la curiosidad y como espejo de las transformaciones culturales que atraviesan nuestras prácticas cotidianas. En tiempos donde la inteligencia artificial escribe titulares, responde mensajes y hasta compone poemas, el desafío es comprender qué permanece, qué se transforma y qué podemos imaginar desde la palabra.

La UNCo, a través del CELAC y el CURZAS, abre este espacio para pensar colectivamente, con rigor académico y sensibilidad social, los nuevos horizontes del lenguaje en la era digital. Una oportunidad para quienes creen que la gramática no es solo norma, sino también posibilidad.

Comienza en:

2025-09-22 6:00:00
Días
Horas
Minutos
Segundos

Detalles

Fecha:

22 de septiembre de 2025

Hora:

18:00 - 20:00

Categorías del Evento:

Charla

Etiquetas del Evento:

#UNCo, CURZAS, UNComa

Compartir:

EVENTOS RECIENTES