En el marco de los 60 años de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), se llevará a cabo el segundo encuentro del ciclo “Conectando Saberes: Diálogos con Profesionales del Turismo”, una propuesta académica que invita a repensar el presente y futuro del turismo desde una perspectiva plural, estratégica y comprometida con los territorios.
El panel, titulado “Planificar el turismo hoy: gestión, políticas y desafíos emergentes”, se desarrollará el jueves 16 de octubre, de 14:00 a 16:00 hs (Argentina), en modalidad virtual y con acceso gratuito. La actividad busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre los nuevos escenarios del turismo contemporáneo, convocando a especialistas de Chile y Argentina que aportarán miradas diversas desde la gestión pública, la innovación empresarial y el desarrollo sostenible.
Entre los panelistas invitados se encuentran el MBA Alfredo Ardiles Pizarro (Chile), director de Destino Lab y referente en desarrollo territorial y turismo sostenible; el Lic. Cristian Chiodini (Argentina), secretario de Desarrollo Productivo de Las Flores y socio gerente de Inmensidad EVT, con amplia experiencia en turismo aventura; y el Lic. Franco Rojas Carreño (Chile), gerente del programa Transforma Turismo “Arica Siempre Activa” y especialista en planificación turística con más de dos décadas de trayectoria. La moderación estará a cargo de la Mg. Natalia Marenzana, docente e investigadora de la Facultad de Turismo de la UNCo.
Este segundo eje del ciclo propone abordar los desafíos actuales de la planificación turística, explorando temas como la gobernanza de destinos, el diseño de políticas públicas inclusivas, la articulación entre actores y la incorporación de enfoques innovadores en la administración turística. La iniciativa se inscribe en una agenda institucional que celebra seis décadas de formación, investigación y vinculación territorial, reafirmando el compromiso de la UNCo con una educación pública que dialoga con las realidades locales y regionales.
La Facultad de Turismo, pionera en el país y referente en la Patagonia, continúa promoviendo espacios de encuentro entre saberes académicos y experiencias profesionales, fortaleciendo el vínculo entre universidad y comunidad. Conectando Saberes se presenta así como una plataforma de pensamiento crítico y construcción colectiva, donde la planificación turística se entiende como una herramienta para el desarrollo con identidad, equidad y sostenibilidad.
La participación está abierta a estudiantes, docentes, profesionales del sector y público interesado, consolidando un espacio de formación continua y diálogo interinstitucional. En tiempos de transformación global, la UNCo apuesta por el turismo como campo estratégico para pensar el territorio, la cultura y el futuro.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/4tvPDZ5t9gSAzDXU8