La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se posiciona una vez más como un espacio clave para el análisis y la discusión de los derechos humanos con la realización de las Jornadas “10 años de Ni Una Menos: impactos en el derecho”. Este encuentro académico busca reflexionar sobre los avances, desafíos y transformaciones que la lucha contra la violencia de género ha generado en el ámbito jurídico a lo largo de la última década.
Desde su surgimiento en 2015, el movimiento Ni Una Menos ha sido fundamental en la visibilización de la violencia contra las mujeres y disidencias, logrando modificaciones legislativas y transformaciones culturales de profundo impacto. En este contexto, la UNCo abre sus puertas a especialistas, académicos y estudiantes para analizar las consecuencias jurídicas de este movimiento en Argentina y la región.
Las Jornadas contarán con la participación de destacados referentes en el ámbito del derecho y el género, abordando temas como el acceso a la justicia, las reformas legislativas y el rol del derecho en la protección y promoción de los derechos de las mujeres. La conferencia de cierre estará a cargo de Laura Clérico, reconocida jurista y académica con una trayectoria internacional en el estudio del derecho constitucional y los derechos humanos.
Clérico, quien es abogada por la Universidad de Buenos Aires (UBA), posee un Magister Legum y un Doctorado por la Universidad de Kiel (Alemania), además de ser investigadora del CONICET y profesora en la UBA. Su trabajo en el Programa “Género y Derecho” ha sido clave en el desarrollo de estudios sobre la intersección entre el derecho y la equidad de género, consolidando una mirada crítica sobre la efectividad de las normativas y políticas públicas en la materia.