Inteligencia Artificial y Gestión en Salud: La UNCo al frente de la innovación

Cargando Eventos

Este evento ha pasado.

Inteligencia Artificial y Gestión en Salud: La UNCo al frente de la innovación

12 de junio @ 08:00 - 13 de junio @ 17:00

La intersección entre tecnología y salud es cada vez más decisiva en la planificación sanitaria, y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) asume un rol clave en este desafío. Con el objetivo de fortalecer la inclusión digital, fomentar la innovación y abordar los retos tecnológicos del futuro, la Facultad de Economía y Administración de la UNCo, junto con los ministerios de Salud, Planificación, Innovación y Modernización de Neuquén, organizan la Jornada sobre Información e Inteligencia Artificial para la Gestión en Salud, un espacio de reflexión y análisis sobre el impacto de la IA en el sistema sanitario.

El encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 12 de junio en el Auditorio “Dra. Adriana Novoa” del Centro Administrativo Ministerial (CAM), de 9 a 13.30, con modalidad presencial y transmisión vía Zoom. La jornada contará con la participación del Dr. Augusto Guerra, investigador asociado del Centro Nacional de Innovación en Inteligencia Artificial para la Salud de Brasil, cuya trayectoria en el uso de IA aplicada al análisis de información sanitaria promete enriquecer el debate.

IA y Equidad Sanitaria: Un Nuevo Paradigma

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta crucial en la gestión en salud. Su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos permite optimizar la planificación, organización y control de actividades en el ámbito público y privado. En este marco, la jornada abordará el papel de la IA en la reducción de inequidades en pacientes con cáncer, una problemática donde la tecnología puede generar evidencias a partir de datos del mundo real, orientadas a mejorar la toma de decisiones.

El Dr. Augusto Guerra, profesor asociado de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), cuenta con un doctorado en Epidemiología y lidera el Laboratorio de Investigación en Farmacogenómica (FarGenix/UFMG), además de coordinar el Centro Colaborador para la Evaluación Tecnológica y la Excelencia en Salud (CCATES/UFMG). Su experiencia en farmacogenómica, farmacoepidemiología, farmacoeconomía e ingeniería de datos, junto con su especialización en big data aplicada a la salud, ha sido fundamental en proyectos nacionales e internacionales destinados al desarrollo de tecnologías sanitarias innovadoras.

UNCo: Un Espacio de Conocimiento y Desarrollo

La iniciativa refuerza el papel de la Universidad Nacional del Comahue como agente de investigación, formación y vinculación, impulsando la actualización permanente en áreas estratégicas para el bienestar social. A través de esta jornada, la UNCo contribuye al desarrollo de políticas sanitarias basadas en evidencia, promoviendo el uso de IA para mejorar la eficiencia en la gestión y planificación de los sistemas de salud.

Este encuentro no solo pone sobre la mesa el avance de la tecnología en el ámbito sanitario, sino que también promueve una mirada integral que articula innovación, inclusión digital y equidad en salud, reafirmando el compromiso universitario con el futuro de la medicina.

El desafío de transformar la información en conocimiento y el conocimiento en decisiones estratégicas está más vigente que nunca. Y la UNCo, una vez más, está en el centro de la construcción de ese futuro.

Comienza en:

2025-06-12 8:00:00
Días
Horas
Minutos
Segundos

Detalles

Fecha:

12 de junio de 2025 - 13 de junio de 2025

Hora:

08:00 - 17:00

Categorías del Evento:

Charla

Etiquetas del Evento:

#UNCo, FaEA, UNComa

Compartir:

EVENTOS RECIENTES