En un mundo donde la educación digital toma cada vez más protagonismo, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) sigue apostando por la formación docente con propuestas innovadoras. A través del Sistema de Educación a Distancia (SIED), la institución anunció el inicio del curso Materiales Didácticos Digitales, una capacitación clave para quienes buscan desarrollar estrategias de enseñanza adaptadas a los nuevos entornos virtuales.
El curso, dictado por las reconocidas especialistas Mgter. Nájla Caixeta y Mgter. Viviana Svensson, ofrecerá un espacio de aprendizaje basado en una mirada crítica, situada y tecnopedagógica. A lo largo de la capacitación, los participantes explorarán herramientas de vanguardia para la creación de contenido educativo digital, incluyendo:
Producción de H5P, una tecnología interactiva para el diseño de materiales educativos dinámicos.
Curaduría digital, estrategias para seleccionar, organizar y presentar recursos de manera efectiva.
Accesibilidad, garantizando que los materiales sean inclusivos para todos los estudiantes.
IA aplicada, incorporando inteligencia artificial en la educación para mejorar la experiencia de aprendizaje.
Derechos de autor, conocimientos fundamentales sobre el uso ético y legal de los materiales digitales.
La capacitación comenzará el 3 de junio, con modalidad a distancia, permitiendo que docentes de diversas regiones accedan a los contenidos desde cualquier lugar. La inscripción se encuentra abierta hasta el 29 de mayo, con un costo de $20.000 para docentes externos a la UNCo.
Este curso no solo representa una oportunidad para actualizar conocimientos en el ámbito educativo digital, sino que también refuerza el compromiso de la UNCo con la innovación pedagógica, generando espacios de experimentación y reflexión sobre el futuro de la enseñanza.
Para quienes deseen participar, el formulario de inscripción está disponible en este enlace
Con propuestas como esta, la Universidad Nacional del Comahue reafirma su liderazgo en la formación docente y en el desarrollo de estrategias para mejorar la educación en entornos digitales, adaptándose a las necesidades de la sociedad actual.
Más información en: sieduncoma@gmail.com