El próximo jueves 27 de noviembre, Plaza Huincul será sede de la última charla-taller académica del año, con una propuesta que combina formación, innovación y compromiso territorial. Bajo el título “Marketing digital: Huincul se muestra”, la actividad se desarrollará de 15:00 a 18:00 horas en la Subsecretaría de Capacitación (Av. del Libertador 517, Barrio Central), y estará a cargo de la Mg. Andrea del Pilar Vauthay, referente del programa Descubrí tu destino. Organizada en articulación con la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), esta iniciativa se inscribe en una línea de trabajo que busca fortalecer el vínculo entre conocimiento académico y desarrollo turístico regional, apostando a que cada participante se convierta en un comunicador activo de su territorio.
Marketing digital con identidad local
El taller está dirigido a estudiantes de la Tecnicatura en Servicios Turísticos, docentes de todos los niveles, comerciantes, emprendedores, prestadores de servicios, personal municipal y público general interesado en la temática. La propuesta combina teoría y práctica, con herramientas concretas para pensar el marketing digital como estrategia de posicionamiento turístico y cultural.
Durante la jornada, se abordarán contenidos clave como:
Conceptos fundamentales de marketing digital y su aplicación territorial.
El perfil del consumidor digital y cómo conectar con sus intereses.
Uso estratégico de plataformas como Instagram, Facebook y TikTok.
Diseño de campañas digitales breves y efectivas.
Dinámicas grupales para aplicar lo aprendido en contextos reales.
Más allá de la técnica, el objetivo central es promover una mirada crítica y creativa sobre cómo comunicar lo propio: qué contar, cómo hacerlo y desde qué valores. En ese sentido, el taller se propone como una herramienta para fortalecer la identidad local, visibilizar el potencial turístico de Plaza Huincul y generar redes entre actores diversos del territorio.
Universidad pública, formación con impacto
La participación de la UNCo en esta actividad reafirma su compromiso con la formación continua, el desarrollo regional y la democratización del conocimiento. En tiempos donde la comunicación digital define percepciones, decisiones y vínculos, pensar el marketing desde una perspectiva situada y colaborativa es clave para construir narrativas auténticas y sostenibles.
Asegura tu lugar completando el formulario en: https://forms.gle/kdocKuoocvghug5b7

