En un contexto educativo que demanda cada vez más propuestas integrales, contextualizadas y seguras, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) lanza el taller de formación docente “Habitar el entorno: planificación, normativa y gestión del riesgo para salidas escolares”, una iniciativa que articula teoría, normativa y experiencia para fortalecer las prácticas pedagógicas fuera del aula.
Con cupo completo y gran interés por parte de la comunidad educativa, el ciclo de encuentros propone recuperar marcos teóricos, regulaciones vigentes y protocolos de actuación, al tiempo que habilita un espacio de reflexión colectiva sobre experiencias exitosas. El objetivo es claro: brindar herramientas concretas para planificar y gestionar institucionalmente salidas escolares que sean seguras, pertinentes y profundamente significativas para estudiantes y docentes.
El taller se estructura en cuatro instancias presenciales, cada una con un enfoque específico que permite abordar la complejidad de las salidas pedagógicas desde múltiples dimensiones:
Encuentro 1 – El valor pedagógico del entorno natural El viernes 31 de octubre, en el Aula 1 de 9 a 12 hs, se abrirá el diálogo sobre el entorno como recurso didáctico. Se compartirán experiencias docentes y se analizarán diseños curriculares que integran la naturaleza como espacio de aprendizaje, promoviendo una mirada sensible y situada sobre el territorio.
Encuentro 2 – Normativas y circuitos administrativos El jueves 6 de noviembre, de 14 a 17 hs en el Aula 11, se abordarán las regulaciones que rigen las salidas escolares. Se revisarán circuitos administrativos, autorizaciones y responsabilidades institucionales, con el fin de garantizar que cada propuesta se enmarque en la legalidad y la protección de los actores involucrados.
Encuentro 3 – Evaluación y gestión de riesgos El miércoles 12 de noviembre, en el Aula Magna de 9 a 12 hs, se trabajará sobre los sistemas de evaluación de riesgos, la logística necesaria y los protocolos de actuación ante contingencias. Este encuentro busca fortalecer la capacidad de anticipación y respuesta de las instituciones educativas.
Encuentro 4 – Elaboración de propuestas didácticas institucionales Finalmente, el viernes 14 de noviembre, de 9 a 12 hs en el Aula 1, se desarrollarán propuestas concretas de salidas pedagógicas, integrando los saberes construidos en los encuentros anteriores. Se priorizará la pertinencia territorial, la inclusión y la seguridad como pilares de toda planificación.
La UNCo reafirma así su compromiso con la formación docente continua, promoviendo espacios de encuentro que dignifican la tarea educativa y habilitan nuevas formas de habitar el entorno desde la pedagogía. Esta propuesta no solo responde a una necesidad institucional, sino que también celebra el vínculo entre escuela, territorio y comunidad.
El cupo se encuentra completo, pero quienes deseen sumarse a la lista de espera pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://forms.gle/T5uKSvKxqqmXrriKA