En respuesta a condiciones climáticas adversas y ajustes logísticos en la distribución de espacios del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) ha decidido reprogramar la esperada jornada de la FeriCRUB. La nueva fecha será el jueves 11 de septiembre, en el horario previamente establecido: de 10 a 17 horas. Esta modificación, aunque involuntaria, refleja la capacidad de adaptación y el compromiso institucional con la calidad de las actividades abiertas a la comunidad.
Una feria que celebra el vínculo entre universidad y territorio
La FeriCRUB es mucho más que una muestra académica: es una invitación a recorrer el entramado de saberes, proyectos y experiencias que la UNCo despliega en Bariloche. Con una propuesta diversa y participativa, la feria reúne a estudiantes, docentes, investigadores y público general en un espacio de encuentro, diálogo y construcción colectiva.
A pesar de los contratiempos climáticos, la organización ha logrado mantener intacta la estructura original del evento: los horarios, las actividades y la disponibilidad de los espacios se sostienen sin modificaciones, garantizando que cada propuesta conserve su lugar y su sentido.
Reprogramar para cuidar
Desde la Comisión Organizadora se comunicó que los cambios fueron necesarios por razones ajenas a la voluntad del equipo, y se agradece la comprensión de quienes participan y colaboran con la FeriCRUB. Para resolver cualquier inconveniente o consulta, se habilitó el correo electrónico fericrub@gmail.com, canal directo para acompañar a quienes necesiten ajustar su participación.
Esta decisión no solo responde a una cuestión logística, sino que reafirma el compromiso de la UNCo con el cuidado de las condiciones que hacen posible el encuentro. En tiempos donde la planificación educativa debe dialogar con la imprevisibilidad del entorno, la universidad pública demuestra una vez más su capacidad de respuesta y su vocación de servicio.
Una jornada para compartir, aprender y proyectar
La FeriCRUB se sostiene como una plataforma para visibilizar el trabajo académico, social y cultural que se desarrolla en el CRUB. Desde proyectos de investigación hasta iniciativas comunitarias, pasando por propuestas artísticas, tecnológicas y pedagógicas, la feria ofrece un recorrido por la diversidad que caracteriza a la vida universitaria.
La reprogramación no detiene el entusiasmo: el jueves 11 de septiembre será una nueva oportunidad para celebrar el conocimiento, fortalecer los vínculos y seguir construyendo universidad con y para la comunidad.
La UNCo invita a toda la ciudadanía a participar, recorrer los stands, dialogar con sus protagonistas y ser parte activa de esta experiencia transformadora. Porque cada feria es también una forma de reafirmar que el conocimiento se comparte, se construye y se celebra.