La Universidad Nacional del Comahue pone en agenda una vez más los desafíos de la salud contemporánea desde una perspectiva institucional y territorial. El Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS) será escenario del conversatorio “El cuidado progresivo en el hospital del futuro”, en el marco del seminario de Gestión de Servicios de Salud que forma parte de la carrera de Posgrado en Especialización en Gestión y Dirección de Instituciones de Salud.
La actividad se llevará a cabo el jueves 7 de agosto a las 18 horas, en modalidad híbrida: presencial en el Aula 1 del CURZAS y virtual a través de la plataforma Zoom (https://zoom.us/j/96747915519). La entrada es gratuita y está abierta a profesionales, estudiantes y toda persona interesada en repensar la atención sanitaria desde un enfoque inclusivo y estratégico.
El encuentro contará con la exposición central del Prof. y Dr. Carlos Díaz, reconocido por su trayectoria en bioética y políticas sanitarias. Su intervención abordará el concepto de «cuidado progresivo» como modelo organizacional que redefine el funcionamiento hospitalario: estructuras más flexibles, atención centrada en el bienestar integral del paciente y articulación efectiva entre niveles de atención.
Acompañarán como moderadores la Esp. Silvia Heckel Ochoteco y el Esp. José Nazario Pacayut, especialistas en planificación y gestión institucional, quienes aportarán líneas de diálogo entre la teoría y las prácticas reales del sistema público de salud. Sus miradas permitirán pensar escenarios posibles, anclados en la experiencia territorial y las políticas de calidad.
Esta propuesta académica reafirma el rol activo de la UNCo en la formación de profesionales comprometidos con el bienestar colectivo. El CURZAS, como espacio de convergencia entre educación aplicada y responsabilidad social, se consolida en el sur argentino como actor estratégico en los debates que modelan el futuro de las instituciones sanitarias.