Cultivar futuro: la UNCo lanza un curso de posgrado sobre agricultura sustentable y cambio climático

Cargando Eventos

Cultivar futuro: la UNCo lanza un curso de posgrado sobre agricultura sustentable y cambio climático

4 de julio @ 08:00 - 6 de agosto @ 17:00

En un escenario global atravesado por la crisis ambiental y la necesidad de repensar los modelos productivos, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se posiciona una vez más como referente en formación académica comprometida con el desarrollo sostenible. A través de la Facultad de Ingeniería, se abre la inscripción al curso de posgrado “Agricultura Sustentable, Cambio Climático y Huella de Carbono”, una propuesta que articula ciencia, territorio y acción climática.

Formación para una transición agroecológica

El curso se dictará en dos módulos intensivos, los días 22 y 23 de agosto y 12 y 13 de septiembre, y está destinado a profesionales, investigadores, técnicos y estudiantes avanzados que busquen incorporar herramientas para una producción agrícola más responsable y resiliente.

La propuesta académica aborda de manera integral los vínculos entre la actividad agropecuaria, el cambio climático y la medición de la huella de carbono, con un enfoque que combina fundamentos teóricos, análisis de casos reales y metodologías aplicadas. Entre los ejes temáticos se destacan:

  • Principios de agricultura sustentable y regenerativa
  • Evaluación de impactos ambientales en sistemas productivos
  • Estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático
  • Cálculo y gestión de la huella de carbono en el agro
  • Normativas, certificaciones y políticas públicas en clave ambiental

La UNCo como motor de conocimiento con compromiso territorial

Este curso de posgrado forma parte de una agenda académica más amplia que impulsa la Facultad de Ingeniería, orientada a fortalecer capacidades técnicas y reflexivas frente a los desafíos socioambientales contemporáneos. En un contexto donde la producción de alimentos debe dialogar con la conservación de los ecosistemas, la UNCo apuesta por una formación que no solo transfiera conocimientos, sino que también habilite nuevas formas de pensar y actuar en el territorio.

Inscripción y contacto

Las personas interesadas pueden inscribirse o solicitar más información escribiendo a: secretaria.posgrado.fain@gmail.com

Esta propuesta representa una oportunidad concreta para quienes buscan incidir, desde la ciencia y la práctica, en la construcción de un modelo agroproductivo más justo, eficiente y sostenible.

Comienza en:

2025-07-04 8:00:00
Días
Horas
Minutos
Segundos

Detalles

Fecha:

4 de julio de 2025 - 6 de agosto de 2025

Hora:

08:00 - 17:00

Categorías del Evento:

Congreso

Etiquetas del Evento:

#UNCo, FACA, FaIn, UNComa

Compartir:

EVENTOS RECIENTES