En un escenario donde la divulgación científica se enfrenta a discursos fragmentados, intereses corporativos y narrativas emocionales que desafían la lógica argumentativa, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) presenta una propuesta académica que interpela el rol del comunicador en contextos complejos. Se trata del seminario de Comunicación Empresarial titulado “Comunicación de las Ciencias en Realidades Disonantes”, una instancia formativa que invita a repensar cómo se construyen y transmiten los saberes científicos en entornos organizacionales marcados por tensiones y desafíos éticos.
Una formación crítica para escenarios exigentes
Dictado por el licenciado Conrado Gigena Iturbe, el seminario se inscribe en la carrera de Comunicación Social, con orientación en Gestión y Producción. Está destinado a estudiantes que hayan aprobado al menos 20 materias, incluyendo cursadas y finales, lo que garantiza un abordaje profundo y articulado con trayectorias académicas consolidadas.
La actividad comenzará el jueves 16 de octubre a las 18 horas y se desarrollará de manera presencial todos los jueves, de 18 a 21, en la Sala de TV de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS). La inscripción estará abierta desde el 17 de septiembre hasta el mismo día del inicio, y se realiza exclusivamente por correo electrónico a alumnos@fade.uncoma.edu.ar.
Comunicar ciencia en tiempos de disonancia
El título del seminario no es casual. En tiempos donde la ciencia se ve interpelada por la desinformación, la polarización y la urgencia de respuestas rápidas, el comunicador debe asumir un rol activo, ético y creativo. La propuesta busca formar profesionales capaces de diseñar estrategias comunicacionales que no solo informen, sino que generen vínculos de confianza, comprensión y diálogo entre el conocimiento científico y la sociedad.
A lo largo del seminario se abordarán casos reales, herramientas narrativas y enfoques interdisciplinarios que permitan pensar la comunicación empresarial como un puente entre el saber especializado y las dinámicas organizacionales, sin perder de vista el contexto sociocultural en el que se inscriben.
UNCo: compromiso con la formación pública y transformadora
Esta propuesta reafirma el compromiso de la Universidad Nacional del Comahue con una educación pública de calidad, sensible a los desafíos contemporáneos y orientada a formar profesionales con pensamiento crítico, capacidad de análisis y vocación transformadora. La FaDeCS continúa consolidando espacios académicos que promueven el diálogo entre saberes, la reflexión sobre el rol social del comunicador y la construcción colectiva de conocimiento.
Para quienes transitan la carrera de Comunicación Social y buscan profundizar en el vínculo entre ciencia, empresa y sociedad, esta instancia representa una oportunidad valiosa para enriquecer su formación y proyectarse hacia escenarios laborales exigentes y cambiantes.
Inscripciones abiertas hasta el 16 de octubre. Cupos limitados.