Esta iniciativa, que se desarrollará durante el primer semestre del próximo año, invita a estudiantes regulares de carreras de grado a cursar materias en universidades de toda Latinoamérica sin necesidad de trasladarse físicamente.
El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) en su modalidad virtual representa una oportunidad concreta para fortalecer vínculos regionales, ampliar horizontes formativos y enriquecer trayectorias académicas desde una perspectiva intercultural. La UNCo, como institución pública comprometida con la democratización del saber, facilita esta experiencia sin costo de matrícula y con reconocimiento académico garantizado, asegurando que los espacios cursados en el exterior se integren plenamente al plan de estudios del estudiante.
Además del beneficio académico, el programa contempla un acompañamiento institucional durante todo el proceso, desde la postulación hasta la finalización de la cursada, promoviendo una experiencia integral que contempla tanto el aspecto pedagógico como el humano. Esta dimensión del cuidado y el seguimiento refuerza el enfoque inclusivo de la propuesta, permitiendo que estudiantes de distintas realidades puedan acceder a una formación internacional sin barreras económicas ni geográficas.
Para postularse, es necesario cumplir con tres requisitos básicos: ser estudiante regular de una carrera de grado en la UNCo, tener entre el 40% y el 70% de la carrera aprobada, y enviar la documentación completa por correo electrónico. La fecha límite para la postulación es el 20 de noviembre a las 13:00 hs. Las consultas pueden dirigirse a la Lic. Cyntia Olartes a través del correo movilidadout.internacionales@central.uncoma.edu.ar
La convocatoria PILA Virtual 2026 no solo habilita el acceso a contenidos académicos de otras universidades, sino que también promueve el diálogo intercultural, la construcción de redes latinoamericanas y el fortalecimiento de una ciudadanía universitaria comprometida con los desafíos contemporáneos. En un contexto donde la virtualidad se consolida como herramienta de inclusión y expansión, la UNCo se posiciona como protagonista en la articulación de saberes regionales y en la formación de profesionales con mirada continental.
Las bases y condiciones están disponibles en la web oficial de la universidad. Desde Neuquén al continente, la UNCo invita a sus estudiantes a vivir la internacionalización desde casa, con la convicción de que el conocimiento no reconoce fronteras cuando se cultiva en comunidad.
Más información: https://internacionales.uncoma.edu.ar/pila-programa-de-intercambio-academico-latinoamericano-convocatoria-de-movilidad-virtual-1er-semestre-2026/