26 de agosto de 2025

Ciencia en cada corte: estudiantes de la UNCo revitalizan frutales en el cuadro 10 Sur de la FACA

Ciencia en cada corte: estudiantes de la UNCo revitalizan frutales en el cuadro 10 Sur de la FACA

Durante todo el mes de agosto, el cuadro experimental 10 Sur de la Facultad de Ciencias Agrarias (FACA) de la Universidad Nacional del Comahue se convirtió en un aula a cielo abierto. Allí, estudiantes de Ingeniería Agronómica y de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Agropecuario para Pequeños y Medianos Productores llevaron adelante prácticas de poda de frutales, aplicando técnicas de rejuvenecimiento y manejo de carga para mejorar la calidad productiva de los árboles.

Aprender haciendo: pedagogía en terreno

La poda realizada no es una intervención aislada, sino parte de una estrategia formativa que articula teoría y práctica en un entorno real. El objetivo principal fue renovar el vigor de los frutales mediante la eliminación de ramas envejecidas y la reducción de la cantidad de frutos, favoreciendo así el desarrollo de brotes más fuertes y frutas de mayor tamaño y calidad. Esta técnica, conocida como poda de rejuvenecimiento, permite extender la vida útil del árbol y optimizar su rendimiento.

Los cuadros experimentales: laboratorios vivos de la FACA

El cuadro 10 Sur forma parte de los espacios productivos y de conservación que la FACA – UNCo dispone para fines educativos y de investigación. En estos sectores, las cátedras de producción agrícola desarrollan prácticas con estudiantes en condiciones reales, promoviendo el aprendizaje situado y el contacto directo con los ciclos de la naturaleza. Además, investigadores y docentes de la facultad llevan adelante estudios comparativos sobre metodologías de siembra, tecnologías aplicadas y modelos de producción sustentable, tanto en parcelas como en franjas experimentales.

La actividad no solo fortalece la formación técnica de los futuros profesionales del agro, sino que también responde a una lógica de compromiso con el desarrollo regional. Al capacitar a estudiantes en prácticas que pueden ser replicadas por pequeños y medianos productores, la universidad pública cumple un rol clave en la transferencia de conocimientos y en la promoción de sistemas productivos más eficientes y sostenibles.

UNCo: saberes que germinan

La poda en el cuadro 10 Sur es una muestra concreta de cómo la Universidad Nacional del Comahue cultiva saberes con raíces profundas y proyección social. Cada corte realizado por los estudiantes es también una apuesta por el futuro: un ejercicio de precisión, observación y responsabilidad que conecta la ciencia con la tierra, la docencia con la producción, y la formación académica con las necesidades del territorio.

Artículo publicado el 26 de agosto de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR