Se trata del Club de Litigación Penal del Comahue (LiPeCo), un espacio que reúne a estudiantes, graduados y docentes de la carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS), y que desde hace más de una década impulsa prácticas formativas, encuentros regionales y participación activa en concursos nacionales de litigación penal.
Con el respaldo institucional de la FADECS —formalizado en la Resolución nº 0158/2018 CD FADE—, el Club LiPeCo se ha consolidado como una plataforma de aprendizaje colaborativo, entrenamiento jurídico y compromiso con la universidad pública. Su objetivo es claro: generar instancias reales de debate, simulación y reflexión sobre el sistema judicial penal, entendiendo que la formación de operadores jurídicos requiere mucho más que teoría.
Desde su creación, el equipo ha recorrido un mapa federal de experiencias: Rosario (Santa Fe, 2018), Viedma (Río Negro, 2022), Villa Mercedes (San Luis, 2022), Mendoza (2023), Bahía Blanca (Buenos Aires, 2024) y Santa Rosa (La Pampa, 2025). En cada destino, los equipos de la UNCo han representado a la institución con solvencia, creatividad y compromiso, participando en audiencias simuladas, talleres y concursos que replican las dinámicas del litigio penal adversarial.
Además de su presencia en eventos nacionales, LiPeCo ha organizado encuentros patagónicos y desarrollado actividades de formación en la propia FADECS, como charlas, talleres y simulaciones abiertas. Estas instancias permiten que estudiantes de distintos niveles se vinculen con docentes de las cátedras de Derecho Procesal Penal II, Práctica Profesional I y Seminario II (Penal), en un entorno de aprendizaje horizontal y colaborativo.
Hoy, el Club enfrenta un nuevo desafío: alcanzar los 1000 seguidores en su cuenta de Instagram (@litigacion.unco), lo que les permitirá transmitir en vivo las audiencias de los concursos nacionales en los que participan. Esta meta no es solo simbólica: representa la posibilidad de abrir las puertas de la litigación penal a toda la comunidad universitaria y al público general, democratizando el acceso a prácticas jurídicas que suelen quedar restringidas a espacios cerrados.
“Creemos que la Universidad Pública es el lugar natural para pensar, practicar y transformar el derecho”, afirman desde el equipo. Y esa convicción se traduce en cada simulación, cada viaje, cada taller y cada publicación. Seguir a LiPeCo en redes no es solo apoyar una iniciativa estudiantil: es sumarse a una comunidad que entiende el derecho como herramienta de cambio, formación y ciudadanía.
La UNCo, a través de la FADECS, reafirma así su compromiso con una educación jurídica crítica, situada y participativa. En tiempos donde el acceso a la justicia y la formación de profesionales éticos son más urgentes que nunca, experiencias como la de LiPeCo iluminan el camino.
📲 y ayudá a que la UNCo siga creciendo, formando y transformando. Porque el derecho también se aprende haciendo.




