1 de septiembre de 2025

La UNCo se prepara para la Copa Comahue: deporte, identidad y comunidad en juego

La competencia reúne a estudiantes de grado y pregrado que previamente participaron en instancias internas dentro de sus respectivas facultades. Este sistema garantiza que cada equipo y deportista llegue con preparación, compromiso y el deseo de representar a su unidad académica con orgullo.

Septiembre comienza con energía renovada en la Universidad Nacional del Comahue, que se prepara para una nueva edición de los Juegos Deportivos Interfacultades. Del 12 al 15, estudiantes de toda la región se reunirán en dos sedes para disputar el certamen que este año incorpora una novedad que promete marcar historia: la flamante Copa Comahue.

Organizados por la Secretaría de Bienestar Universitario, junto con las unidades académicas y la Federación Universitaria del Comahue (FUC), los Juegos Interfacultades se consolidan como un espacio de encuentro, inclusión y construcción de comunidad. El encuentro cuenta con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la Provincia del Neuquén, así como de diversas áreas de la provincia de Río Negro, lo que refuerza su carácter regional y colaborativo.

El certamen se desplegará en dos escenarios complementarios. En el campus central de la UNCo, ubicado en Neuquén capital, se disputarán las disciplinas de atletismo, futsal, básquet, rugby seven, hockey seven, ajedrez, bádminton y E-Sports. Esta última categoría, que incorpora competencias de videojuegos, marca una apertura hacia nuevas formas de expresión deportiva y tecnológica. Por su parte, la sede Cipolletti será el epicentro de la natación, vóley, handball y tenis de mesa, ampliando el alcance territorial y logístico del evento.

La gran novedad de esta edición es la incorporación de la Copa Comahue, que quedará en posesión definitiva de la facultad que logre adjudicársela en tres ediciones consecutivas o cinco alternadas. Este nuevo incentivo despierta el entusiasmo de cientos de estudiantes que aspiran a repetir las destacadas actuaciones de años anteriores y dejar una huella en la historia deportiva de la universidad.

Más que un trofeo, la Copa representa el esfuerzo colectivo, la dedicación y el espíritu de superación que caracterizan a la comunidad universitaria del Comahue. En cada partido, cada salto, cada jugada, se pone en juego no solo la técnica, sino también los valores que la UNCo promueve: solidaridad, respeto, trabajo en equipo y compromiso con el entorno.

Los Juegos Interfacultades no son solo una competencia. Son una celebración del cuerpo, la mente y el vínculo entre pares. En un contexto donde la formación integral cobra cada vez más relevancia, la UNCo reafirma su convicción de que el deporte es también una herramienta pedagógica, emocional y social.

La edición 2025 promete ser inolvidable. Con nuevas disciplinas, mayor participación y una copa que ya genera expectativas, la Universidad Nacional del Comahue vuelve a demostrar que su compromiso con el bienestar estudiantil no se limita a las aulas. En septiembre, el deporte será protagonista. Y la UNCo, como siempre, será el escenario donde se escriben las historias que transforman.

 

 

 

Artículo publicado el 1 de septiembre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR