30 de octubre de 2025

Gestión pública con mirada territorial: la UNCo acompaña la capacitación de agentes de salud en Río Negro

UNCo: saberes públicos para el fortalecimiento institucional

Con una convocatoria que superó las expectativas iniciales, más de 70 agentes del Ministerio de Salud de Río Negro participaron el pasado miércoles 29 de octubre en una jornada de formación sobre administración en salud pública, realizada en el auditorio del Centro de Formación y Capacitación del IPAP en Viedma. La actividad, de carácter obligatorio y desarrollada en horario laboral, fue organizada de manera conjunta por el Ministerio de Salud, la Secretaría de la Función Pública, el IPAP y el Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS) de la Universidad Nacional del Comahue.

La propuesta formativa tuvo como objetivo fortalecer el rol de los agentes en áreas administrativas y de gestión de recursos humanos, brindando herramientas conceptuales y prácticas que permitan optimizar la labor diaria y mejorar la calidad de atención en el sistema de salud pública rionegrino. La jornada se enmarcó en una estrategia interinstitucional que busca profesionalizar la función pública y promover una administración moderna, eficiente y comprometida con las necesidades del territorio.

La apertura del encuentro estuvo encabezada por el Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis; la Secretaria de la Función Pública, Tania Lastra; la Presidenta del IPAP, Juana Benitez; y la Decana del CURZAS-UNCo, Adriana Goicochea. En sus intervenciones, las autoridades destacaron la importancia de generar espacios de formación continua que integren saberes académicos, experiencia institucional y compromiso con el servicio público.

El Ministro Thalasselis subrayó que “se están brindando herramientas prácticas, necesarias para el cumplimiento de las normativas administrativas, revisar todos los circuitos y promover el desarrollo de la persona y el beneficio en lo institucional para la mejora de la gestión”. Además, celebró la alta participación: “teníamos previsto un grupo de 50 personas, pero la convocatoria superó ampliamente ese número, lo que demuestra el interés y la necesidad de este tipo de capacitaciones”.

Por su parte, la Decana Goicochea remarcó el rol de la Universidad Nacional del Comahue en la construcción de propuestas formativas con enfoque territorial: “Somos una universidad nacional, pero con una presencia muy fuerte en este territorio, con un trabajo permanente de interrelación institucional con distintos organismos de la provincia. En este caso, con el Ministerio de Salud y con el IPAP”.

La capacitación abordó temáticas clave como la normativa vigente, las políticas públicas en salud, la administración de recursos humanos y la comunicación efectiva. Según explicó Clelia Rodríguez Taylor, Directora del Departamento de Administración Pública del CURZAS, “diseñamos en conjunto una capacitación que pone foco en los nuevos marcos normativos, en las comunicaciones, en la administración, en las nuevas formas de comunicación y también en nuevos conceptos de políticas públicas en salud. Creemos firmemente que la modernización involucra a todos los agentes”.

La Presidenta del IPAP, Juana Benitez, destacó el valor de los encuentros presenciales y el trabajo sostenido para recuperar el edificio institucional, ubicado entre Álvaro Barros y Güemes: “Realmente hemos trabajado mucho y seguimos trabajando para los agentes públicos con diferentes capacitaciones presenciales y autogestionadas en nuestra plataforma”.

Desde el Ministerio de Salud, la Coordinadora de Desarrollo Humano, Renata Scalesa, agregó que “la tarea diaria que se lleva adelante desde el Ministerio como también desde los otros organismos, es una tarea relevante que pone en marcha todo el sistema de salud, por lo tanto los agentes tienen un rol fundamental en el desarrollo de las políticas públicas”.

La participación activa de la Universidad Nacional del Comahue en esta iniciativa reafirma su compromiso con la formación situada, la articulación interinstitucional y el fortalecimiento de la función pública en la región. Desde el CURZAS, se impulsa una mirada académica que reconoce la complejidad de los desafíos administrativos en salud y propone herramientas concretas para abordarlos con profesionalismo, sensibilidad y eficacia.

En tiempos donde la gestión pública enfrenta demandas crecientes, la capacitación de sus agentes se vuelve una estrategia clave para garantizar derechos, mejorar servicios y construir una administración más cercana, transparente y eficiente. Y en ese camino, la UNCo sigue siendo una aliada fundamental para pensar, diseñar y acompañar procesos de transformación institucional con base académica y vocación territorial.

Artículo publicado el 30 de octubre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR