Por decisión de la actual gestión de la Liga de Fútbol de Neuquén (LIFUNE), se dio inicio al Primer Torneo Oficial de Futsal Formativo, una propuesta inédita que reunió a diez clubes y escuelitas en una jornada que quedará registrada como el puntapié inicial de una nueva etapa para esta disciplina en el ámbito local. La Universidad Nacional del Comahue, a través del uso de sus instalaciones y su vínculo con la Liga de Futsal Universitaria, acompañó activamente esta iniciativa que promueve el deporte como herramienta de formación, inclusión y respeto.
El torneo comenzó en el Playón Deportivo del Club Río Grande con la categoría Sub 11, y continuará el viernes 31 de octubre con el debut de las restantes divisiones formativas: Sub 07, Sub 09, Sub 11, Sub 13 y Sub 15. Las actividades se desarrollarán en cuatro espacios deportivos distribuidos en la ciudad de Neuquén: los playones de Río Grande y Patagonia (Ciudad Deportiva), el Playón Gilberto Machado Gómez de la UNCo y el Gimnasio del Barrio Provincias Unidas.
Deporte, formación y comunidad: una apuesta compartida
La propuesta de LIFUNE, en articulación con la Liga de Futsal Universitaria y diversas instituciones locales, busca consolidar el futsal como disciplina formativa en la provincia, con una filosofía centrada en el respeto, el juego limpio y el desarrollo integral de las infancias. El torneo no solo representa una competencia deportiva, sino también un espacio de encuentro, aprendizaje y construcción de valores.
Las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15 competirán por un lugar en el Torneo Nacional de Futsal-AFA, que se realizará en febrero en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz. Esta proyección nacional refuerza el carácter estratégico de la iniciativa, que permite a los clubes neuquinos insertarse en circuitos federales y ampliar las oportunidades de sus jóvenes deportistas.
La UNCo como aliada del deporte formativo
La participación de la Universidad Nacional del Comahue en este proceso es clave. El uso del Playón Gilberto Machado Gómez como sede de competencia, sumado al acompañamiento institucional desde la Liga Universitaria, refleja el compromiso de la UNCo con el desarrollo deportivo regional. En este sentido, la universidad pública se posiciona como espacio de articulación entre saberes académicos, prácticas comunitarias y políticas de inclusión.
El futsal formativo, como disciplina emergente en la provincia, encuentra en la UNCo un aliado para su consolidación. La promoción de valores como el respeto, la solidaridad y la aceptación de la diversidad se vincula directamente con los principios que orientan la formación universitaria, generando un puente entre el deporte y la educación.
Infancias que juegan, clubes que acompañan
El torneo cuenta con la participación de diez clubes y escuelitas que se animaron a dar este paso histórico: Río Grande, Confluencia, Escuelita 414, Escuelita Rincón de Emilio, Club Padre Jacinto Stábile, River Plate de Plottier, San Lorenzo de Neuquén, Argentinos Juniors, Independiente de Neuquén y Patagonia. Cada uno de ellos aporta su experiencia, su compromiso y su entusiasmo para construir un calendario deportivo que se sostenga en el tiempo y que ofrezca a las infancias un estímulo semanal más para crecer jugando.
Desde la organización, se destaca el esfuerzo colectivo para superar las dificultades climáticas que impidieron continuar con la jornada del 24 de octubre, y se celebra la decisión de retomar la actividad el 31, con el mismo espíritu de inclusión y alegría que dio origen al torneo.
Futsal con identidad neuquina
El Primer Torneo Oficial de Futsal Formativo en Neuquén no es solo una competencia: es una declaración de principios. Es el inicio de una historia que se escribe con goles, abrazos, aprendizajes y respeto. Es la expresión de una comunidad que entiende el deporte como herramienta de transformación social. Y es, también, una oportunidad para que la Universidad Nacional del Comahue reafirme su compromiso con el territorio, acompañando procesos que forman personas, fortalecen vínculos y celebran el juego como derecho.
Porque cuando las infancias juegan, toda la sociedad se pone en movimiento. Y en Neuquén, el futsal ya tiene su lugar, su fecha histórica y su futuro en marcha.




