22 de septiembre de 2025

Energía que transforma: la UNCo capacitará a instaladores solares en Río Negro con aval oficial y mirada académica

La capacitación, que se desarrollará íntegramente en modalidad virtual durante octubre y noviembre de 2025, estará a cargo de docentes especializados de la UNCo y tendrá una duración total de 32 horas, distribuidas en ocho semanas de cursado.

En un paso firme hacia la profesionalización del sector energético y el impulso de las energías renovables en la región, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y el Gobierno de Río Negro formalizaron un convenio específico para capacitar a instaladores solares en sistemas fotovoltaicos de más de 10 kilovatios. El acuerdo fue rubricado en Cipolletti por la decana de la Facultad de Ingeniería, Ana María Basset, y el secretario de Energía Eléctrica de la provincia, Néstor Pérez, marcando el inicio de una propuesta formativa que conjuga rigor técnico, actualización normativa y compromiso ambiental.

La actividad está dirigida a instaladores matriculados en Río Negro que deseen certificar sus competencias en sistemas solares de gran escala, ajustados a la legislación vigente y con habilitación oficial para operar en el territorio nacional.

Quienes completen y aprueben el trayecto formativo recibirán un certificado emitido por la Universidad Nacional del Comahue, que les permitirá registrarse como “Instaladores Calificados” en la Plataforma Digital de Acceso Público de Nación, un requisito indispensable para intervenir en proyectos de generación distribuida bajo normativa oficial.

El curso no solo apunta a fortalecer el perfil técnico de los participantes, sino también a garantizar estándares de calidad y seguridad en la instalación de sistemas fotovoltaicos, en un contexto de creciente demanda energética y transición hacia fuentes limpias. La UNCo, como institución pública con fuerte arraigo territorial, aporta su experiencia académica y su compromiso con el desarrollo sostenible, posicionándose como actor clave en la formación de profesionales que acompañen el cambio de paradigma energético.

Para inscribirse, los interesados deben contar con matrícula provincial vigente, no ocupar cargos públicos durante el cursado y tener CUIT y clave fiscal registrados en la AFIP. Estos requisitos aseguran la transparencia y la idoneidad de los futuros instaladores, en línea con los criterios establecidos por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro.

La iniciativa se enmarca en una política pública que promueve la articulación entre Estado y universidad para responder a los desafíos técnicos y ambientales del presente. En este sentido, el convenio firmado representa mucho más que una oferta educativa: es una apuesta conjunta por la formación continua, la inclusión laboral y la consolidación de un modelo energético sustentable, con sello académico y vocación territorial.

Con esta propuesta, la UNCo reafirma su rol como formadora de profesionales comprometidos con el desarrollo regional, brindando herramientas concretas para que la energía solar no solo ilumine hogares, sino también trayectorias laborales que contribuyan al bienestar colectivo.

Inscripción abierta

Las preinscripciones ya están disponibles y pueden completarse a través del formulario oficial:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdaRxyv9ittZG9JqiiIWMXl4nVxFxYWeuWRQhJJtW5nTIu1Rg/viewform

Esta iniciativa se suma a las acciones que la provincia viene desarrollando en materia de energías renovables, como el registro de certificadores energéticos y los cursos para instaladores de sistemas solares menores, consolidando a Río Negro como referente en transición energética.

 

 

 

Artículo publicado el 22 de septiembre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR