El hall principal del CRUB se transformó en taller, en espacio de encuentro y en territorio de memoria viva durante la jornada “Pañuelos por la memoria”, una actividad organizada por la Biblioteca del CRUB, recientemente declarada Casa de la Memoria en diciembre de 2023.
La propuesta, abierta a toda la comunidad, convocó a estudiantes, docentes y vecinos a participar en la confección de pañuelos de cerámica inspirados en el emblema de las Abuelas de Plaza de Mayo. Cada pieza fue intervenida con nombres, frases y gestos que evocan historias silenciadas, con el propósito de visibilizar que aún hoy existen centenares de personas en Argentina que desconocen su identidad de origen. El acto de moldear, escribir y compartir se convirtió en una forma de resistencia afectiva, donde el arte cerámico se enlazó con la memoria colectiva.
Entre los participantes, se destacó la presencia de estudiantes de primer año de la ESRN 44 “Abuelas de Plaza de Mayo”, quienes aportaron sensibilidad y compromiso a la jornada. Su participación reafirmó el vínculo intergeneracional en la construcción de una memoria activa, que interpela y transforma.
Los pañuelos realizados serán expuestos a fines de octubre, en el marco del Día por el Derecho a la Identidad, como parte de las actividades que la UNCo impulsa para fortalecer el diálogo entre educación, derechos humanos y territorio. Esta muestra no solo será una expresión artística, sino también una invitación a reflexionar sobre las huellas que nos constituyen y los silencios que aún esperan ser nombrados.
La Universidad Nacional del Comahue, a través de su sede en Bariloche, reafirma así su compromiso con la dignificación de la palabra, la defensa de los derechos humanos y la promoción de espacios educativos que abracen la memoria como herramienta de transformación social. En tiempos donde el ruido amenaza con diluir los sentidos, gestos como estos devuelven la pausa, el vínculo y la esperanza.




