La UNCo visibiliza la violencia ginecobstétrica: proyección del documental Si querés gritar, ¡gritá! en FADECS

En el marco del ciclo de charlas “Bienestar en tiempos de cursada: habitar el cuerpo, cuidar la mente”, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) invita a la comunidad universitaria y al público general a participar de la proyección del corto documental Si querés gritar, ¡gritá!. La […]

La UNCo abre un espacio para pensar la memoria: presentación del libro Locuras y suicidio en las cárceles de la dictadura en San Martín de los Andes

El próximo miércoles 12 de noviembre a las 19:30 horas, el Centro Regional Universitario San Martín de los Andes (CRUSMA) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) será sede de una actividad que invita a reflexionar sobre los efectos más silenciados del terrorismo de Estado en Argentina. En el Aula Magna del CRUSMA (Pasaje de […]

Semillas del Conocimiento: UNCo impulsa un diálogo binacional sobre producción vegetal y sustentabilidad agroalimentaria

Con un fuerte compromiso con la soberanía alimentaria, la sustentabilidad y el intercambio de saberes territoriales, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) prepara el terreno para un evento académico de trascendencia regional y continental. Del 11 al 13 de noviembre de 2025, en el predio de la Facultad de Ciencias Agrarias en Cinco Saltos, se […]

Respirar con conciencia: la UNCo impulsa un diálogo abierto sobre calidad del aire y salud ambiental en Neuquén

El próximo jueves 13 de noviembre a las 16:00 horas se llevará a cabo el diálogo virtual abierto “Aire que Respiramos: Ciencia, Comunidad y Desafíos en Neuquén”, una propuesta académica que busca reflexionar colectivamente sobre la calidad del aire en la región, sus implicancias sanitarias y ambientales, y los desafíos que enfrentan las comunidades en […]

Pensar la libertad desde el sur: la UNCo abre un espacio de reflexión sobre el pueblo kurdo y sus resistencias

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) será sede de una doble jornada de reflexión crítica y diálogo internacional con la presentación del libro Sociología de la libertad, del pensador kurdo Abdullah Öcalan. La actividad, organizada por el proyecto de investigación “Estado y violencias” junto a las cátedras […]

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

El Centro Regional Universitario San Martín de los Andes (CRUSMA), perteneciente a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), será sede este viernes 14 de noviembre de un seminario académico que propone pensar la biodiversidad y el impacto de las forestaciones en los ambientes de estepa del sur neuquino. La actividad, titulada “Aves, mamíferos y forestaciones […]

“Nunca más silencio”: la UNCo homenajea a Vera Jarach con una muestra fotográfica que interpela la memoria y el presente

Desde el viernes 7 de noviembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) alberga la muestra fotográfica Nunca más silencio, un homenaje profundo y conmovedor a Vera Vigevani de Jarach, Madre de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, periodista, militante por los Derechos Humanos y figura clave en la […]

Cierra la convocatoria PILA Virtual 2026: movilidad académica internacional sin fronteras

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) informa el cierre de la Convocatoria PILA Virtual 2026, una iniciativa que permitirá a sus estudiantes de grado acceder a experiencias académicas internacionales desde la comodidad de sus hogares. Se trata de una propuesta que se desarrollará durante el primer semestre de 2026 y que busca fortalecer la integración […]