12 de noviembre de 2025

Memoria, verdad y literatura: Sergio Maldonado presentó su libro en la UNCo Bariloche como antesala de la Feria del Libro

El pasado viernes 7 de noviembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) fue escenario de una jornada cargada de emoción, reflexión y compromiso con la memoria.

En el marco de las actividades previas a la Feria del Libro de Bariloche, Sergio Maldonado presentó su libro Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano, una obra que reconstruye con precisión y sensibilidad la búsqueda incansable de justicia tras la desaparición forzada de Santiago Maldonado en agosto de 2017.

La actividad comenzó con la proyección de un corto audiovisual que narra, de manera cronológica, los días posteriores a la desaparición de Santiago durante un operativo de Gendarmería en el territorio de la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia, en Chubut. El material audiovisual sirvió como introducción a un diálogo profundo entre Sergio Maldonado y el periodista Santiago Rey, en el que se abordaron no solo los contenidos del libro, sino también el contexto político, el rol de los medios de comunicación, las pericias judiciales y las múltiples trabas institucionales que marcaron el caso.

La UNCo como espacio de memoria activa

La presentación en el CRUB reafirma el rol de la Universidad Nacional del Comahue como institución comprometida con los derechos humanos, la verdad y la justicia. En este sentido, la actividad no fue solo una instancia literaria, sino también un ejercicio de memoria colectiva, donde estudiantes, docentes y vecinos de Bariloche pudieron escuchar de primera mano el testimonio de quien convirtió el dolor en acción política y narrativa.

Sergio Maldonado compartió detalles del proceso de escritura, la reconstrucción de hechos y la necesidad de sostener viva la memoria de su hermano frente a los intentos de desinformación y encubrimiento. Al finalizar el diálogo, respondió preguntas del público y realizó la firma de ejemplares, generando un espacio íntimo y respetuoso de intercambio.

Feria del Libro de Bariloche: literatura, territorio y encuentro

La presentación de Olvidar es imposible se enmarca como la primera actividad oficial de la Feria del Libro de Bariloche, organizada por el CRUB de la UNCo, que se desarrollará los días 6, 7 y 8 de diciembre en el Gimnasio del CRUB (Los Andes y Osorno) y en el edificio principal de la institución (Quintral 1250). El evento tiene como objetivo principal fomentar la lectura, el pensamiento crítico y el encuentro entre autores, autoras y lectores de todo el país.

Entre las presencias confirmadas se destacan Dolores Reyes, Julia Mengolini, Maristela Svampa, Anahí Mariluán, Sara Itkin, Graciela Cros, Moira Millán y una nutrida delegación de escritores y escritoras de la región patagónica. También participarán librerías y editoriales de Bariloche y otras provincias, consolidando a la feria como un espacio federal, diverso y abierto a la comunidad.

En los próximos días se lanzará la página web oficial de la feria, donde se podrá consultar el cronograma completo de actividades, presentaciones, talleres y firmas de ejemplares.

La Universidad Nacional del Comahue, desde su sede en Bariloche, vuelve a demostrar que la palabra escrita puede ser también herramienta de memoria, resistencia y transformación. Porque olvidar es imposible cuando la verdad se sostiene con libros, voces y comunidad.

 

 

Artículo publicado el 12 de noviembre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR