Este viernes 7 de noviembre a las 20 horas, el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) será escenario de una actividad profundamente significativa: la presentación del libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”, escrito por Sergio Maldonado. El encuentro se realizará en el Aula Magna “Juan Marcos Herman” (Quintral 1250) y contará con la participación del autor, acompañado por el periodista Santiago Rey.
La actividad marca el inicio de la Feria del Libro Bariloche, organizada por el CRUB-UNCo, que se desarrollará los días 6, 7 y 8 de diciembre. Con esta apertura, la universidad reafirma su compromiso con la cultura, la memoria y el pensamiento crítico, en un contexto donde el ejercicio de recordar se vuelve acto político y ético.
Una crónica que transforma el dolor en testimonio
“Olvidar es imposible” es mucho más que un libro: es el relato meticuloso, íntimo y conmovedor de los 78 días en los que Santiago Maldonado estuvo desaparecido, y de la búsqueda incansable que emprendió su hermano Sergio. La obra reconstruye los hechos con precisión, pero también con humanidad, exponiendo las múltiples capas de violencia, desinformación y desamparo que rodearon el caso.
Sergio Maldonado narra en carne viva una odisea que lo llevó a enfrentarse con el aparato judicial, los discursos oficiales, los medios cómplices y la maquinaria del descrédito. Pero también rescata los gestos de solidaridad, las redes de contención y el acompañamiento de quienes, desde distintos lugares, entendieron que la verdad y la justicia no son causas individuales, sino colectivas.
La UNCo como espacio de memoria y diálogo
La presentación del libro en el marco de la Feria del Libro Bariloche no es casual. El Centro Regional Universitario Bariloche de la UNCo se ha consolidado como un espacio de encuentro entre la producción académica, la cultura y los derechos humanos. En esta ocasión, la universidad pública abre sus puertas para escuchar una historia que interpela, que incomoda, pero que también convoca a la empatía y al compromiso.
La presencia de Sergio Maldonado y Santiago Rey permitirá un diálogo abierto sobre el rol de la memoria en la construcción democrática, el lugar de la narrativa en la denuncia social y la importancia de sostener la búsqueda de verdad en contextos de impunidad.
Feria del Libro Bariloche: cultura, pensamiento y territorio
La Feria del Libro Bariloche, organizada por el CRUB-UNCo, se propone como un espacio plural para el intercambio de ideas, la promoción de la lectura y la visibilización de voces diversas. A lo largo de tres días, se realizarán presentaciones, talleres, charlas y actividades culturales que vinculan la producción editorial con las problemáticas sociales, ambientales y educativas del territorio.
Con esta apertura, la universidad reafirma su vocación de formar no solo profesionales, sino ciudadanos críticos, sensibles y comprometidos con su tiempo.
La invitación está hecha: este viernes 7 de noviembre a las 20 hs, en el Aula Magna del CRUB-UNCo, la memoria se escribe, se lee y se comparte. Porque olvidar no es opción, y recordar es también construir futuro.

