5 de noviembre de 2025

La UNCo celebra 60 años de compromiso con el turismo en el 1° Congreso Provincial de Neuquén

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) fue protagonista del 1° Congreso Provincial de Turismo, realizado en la provincia de Neuquén con la organización del Ministerio de Turismo y NeuquenTur.

El encuentro reunió a referentes del sector público y privado de toda la jurisdicción, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer vínculos y proyectar estrategias para el desarrollo turístico en el territorio neuquino.

La Facultad de Turismo de la UNCo recibió una distinción especial por sus seis décadas de trayectoria formando profesionales, generando conocimiento y acompañando el crecimiento de la industria turística regional. El reconocimiento fue entregado durante el acto de apertura, junto a un homenaje a Marta Talero, nieta del pionero Eduardo Talero, figura clave en la historia del turismo patagónico.

Una universidad pública que forma, investiga y transforma

El decano de la Facultad de Turismo, Carlos Espinosa, celebró la participación activa de la UNCo en el congreso y destacó el valor que la provincia otorga a la institución como colaboradora estratégica en el diseño de políticas públicas. “Estamos muy contentos de que la universidad pública esté presente en un ámbito como este. Es una muestra de que el conocimiento académico tiene un rol fundamental en el desarrollo territorial”, expresó.

Al recibir la distinción Espinosa aseguro que “Recibo orgulloso, en nombre de todas las personas que a lo largo de estos 60 años han trabajado por nuestra querida Facultad, y asumiendo los desafíos que nos plantea el futuro del desarrollo turístico provincial».

Espinosa también anunció que la Facultad fue incorporada formalmente en la Ley Provincial de Turismo, lo que permitirá su participación en el Consejo Provincial del área. Este martes, representantes de la casa de estudios asistirán por primera vez a la reunión del Consejo, marcando un hito en la articulación entre la academia y el Estado provincial.

Espinosa idico además que “Nos llena de orgullo ver a tantos de nuestros estudiantes participando activamente del Congreso. Su presencia no solo enriquece los debates, sino que reafirma el compromiso que tenemos como Facultad con una formación integral, crítica y situada. Cada pasantía, cada espacio de intercambio, cada oportunidad que generamos desde esta agenda de trabajo conjunto con instituciones, organizaciones y actores del territorio, busca abrir caminos reales para que nuestras y nuestros jóvenes se proyecten, se vinculen y transformen su entorno.

Creemos profundamente en una universidad pública que no se encierra, que dialoga, que se mueve con y para su comunidad. Por eso celebramos que nuestras y nuestros estudiantes sean protagonistas, no solo del presente académico, sino del futuro que estamos construyendo entre todas y todos.”

Formación, innovación y mirada regional

Durante las jornadas del congreso se llevaron a cabo charlas y capacitaciones con especialistas de Argentina, España y Brasil, abordando temáticas clave como marketing digital, inteligencia artificial aplicada al turismo, sostenibilidad, gastronomía regional y trabajo en equipo. Estos espacios de intercambio permitieron actualizar saberes, compartir buenas prácticas y pensar el turismo como una herramienta de desarrollo económico, cultural y social.

La participación de la UNCo en estas instancias reafirma su compromiso con una formación integral, que no solo prepara profesionales, sino que también impulsa la investigación aplicada y el vínculo con el territorio. La Facultad de Turismo se consolida como un actor clave en la construcción de un modelo turístico inclusivo, sostenible y con identidad regional.

Infraestructura, conocimiento y futuro

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, estuvo presente en el acto inaugural y subrayó la importancia de invertir en infraestructura como motor del desarrollo. “Ese desarrollo no tiene que esperar a que se termine Vaca Muerta: ya tenemos que fortalecerlo y comenzar a trabajarlo”, señaló, en referencia a la necesidad de diversificar la matriz productiva de la provincia.

En este contexto, el turismo aparece como una de las áreas estratégicas, y la UNCo como una aliada indispensable para pensar políticas públicas con base científica, perspectiva territorial y compromiso social.

Con 60 años de historia y una mirada puesta en el futuro, la Facultad de Turismo de la UNCo reafirma su vocación de formar profesionales que transformen el turismo en una herramienta de desarrollo para toda la región.

 

 

Artículo publicado el 5 de noviembre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR