3 de noviembre de 2025

Cuerpo, mente y cursada: la UNCo impulsa un ciclo de bienestar para estudiantes universitarios

La propuesta se desarrollará a lo largo del mes de noviembre en la sede de la facultad, con entrada libre y gratuita para toda la comunidad universitaria.

Con el objetivo de acompañar los desafíos emocionales y físicos que atraviesan quienes transitan la vida académica, la Secretaría de Bienestar Estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS) de la Universidad Nacional del Comahue lanzó el ciclo de charlas “Bienestar en tiempos de cursada: habitar el cuerpo, cuidar la mente”.

El ciclo busca generar espacios de encuentro y aprendizaje donde estudiantes, docentes y personal universitario puedan explorar herramientas para gestionar el estrés, las emociones y el impacto que la exigencia académica tiene sobre el cuerpo y la mente. Lejos de ofrecer soluciones mágicas, la propuesta apunta a construir estrategias colectivas de cuidado y autoconsciencia, desde una mirada integral del bienestar.

El primer encuentro se realizará el miércoles 5 de noviembre de 16 a 18 horas en el aula 5 de la FADECS. Estará a cargo del Lic. CO. Nicolás Núñez y la Lic. Rocío Amun, profesionales de la Fundación GEN, quienes abordarán técnicas de regulación emocional, dinámicas corporales y recursos para afrontar situaciones de ansiedad y sobrecarga durante la cursada.

Desde la Secretaría de Bienestar Estudiantil se destaca que este ciclo responde a una necesidad concreta: la de habilitar espacios donde el bienestar no sea un lujo ni una responsabilidad individual, sino una dimensión central de la experiencia universitaria. En este sentido, se promueve una concepción del cuidado que articula lo emocional, lo físico y lo relacional, reconociendo que estudiar también implica sostenerse, vincularse y habitar el cuerpo en condiciones muchas veces adversas.

Los talleres estarán guiados por referentes especializados en salud mental, educación emocional y prácticas corporales, y se desarrollarán en un formato participativo, con actividades vivenciales, ejercicios de introspección y momentos de diálogo grupal.

Con esta iniciativa, la Universidad Nacional del Comahue reafirma su compromiso con una formación que no se limita a lo académico, sino que contempla las múltiples dimensiones que atraviesan la vida estudiantil. La FADECS, en particular, continúa fortaleciendo políticas de acompañamiento que reconocen la importancia de cuidar a quienes estudian, enseñan y trabajan en la institución.

En un contexto donde el estrés, la ansiedad y el agotamiento se han vuelto parte del paisaje cotidiano, este ciclo se presenta como una oportunidad para detenerse, respirar y repensar cómo habitamos la universidad. Porque aprender también es aprender a cuidarse.

La invitación está abierta: miércoles 5 de noviembre, de 16 a 18 hs, en el aula 5 de la FADECS. Un espacio para reconectar con el cuerpo, la mente y el sentido de estudiar en comunidad.

 

Artículo publicado el 3 de noviembre de 2025

Compartir:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR