El próximo jueves 6 de noviembre a las 18:30 horas, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS) de la Universidad Nacional del Comahue será sede de una conferencia magistral que promete dejar huella en la comunidad jurídica regional. En el marco del Curso de Actualización en Derecho Procesal Civil, organizado conjuntamente por el Colegio de Abogados de General Roca y la cátedra homónima de la FADECS, el reconocido jurista Adolfo Alvarado Velloso compartirá sus reflexiones y saberes en el Aula Magna de la casa de estudios.
Con una trayectoria que lo ubica entre los principales exponentes del Derecho Procesal en América Latina, el profesor Alvarado Velloso ha sido formador de generaciones de abogados, jueces y docentes. Su pensamiento crítico, su enfoque humanista del proceso judicial y su capacidad para vincular teoría y práctica lo han convertido en una figura imprescindible en los debates contemporáneos sobre justicia, garantías y reforma procesal.
La conferencia se inscribe en un ciclo de actividades académicas que buscan fortalecer la formación continua de profesionales del derecho, promoviendo espacios de actualización, diálogo y reflexión sobre los desafíos que enfrenta el sistema judicial en contextos de transformación institucional.
La actividad está dirigida a cursantes del programa de actualización, abogados y abogadas en ejercicio, estudiantes avanzados de la carrera de abogacía y docentes interesados en profundizar sus conocimientos en Derecho Procesal Civil. La modalidad será presencial, lo que permitirá el intercambio directo con el conferencista y la posibilidad de formular preguntas y compartir inquietudes.
Desde la FADECS se destaca el valor de este tipo de encuentros como instancias de formación académica y profesional, pero también como oportunidades para repensar el rol del derecho en la construcción de sociedades más justas y democráticas.
La Universidad Nacional del Comahue, a través de su Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, reafirma con esta actividad su compromiso con una educación jurídica de excelencia, abierta al debate y conectada con los problemas reales que atraviesan el ejercicio profesional. La presencia de Adolfo Alvarado Velloso en la FADECS no solo honra la tradición académica de la institución, sino que la proyecta hacia nuevos horizontes de pensamiento y acción.

